
Queremos llevar la atención al autismo a todas las regiones: Diana Vargas
GUADALAJARA, Jal., 30 de noviembre de 2021.- La nueva variante del Covid 19 Ómicron no es para tenerle miedo, pero sí precaución como fue en su momento la variante Delta, explicó el secretario de Salud de Jalisco, Fernando Petersen, quien aseguró que se trata de seguir aplicando los protocolos preventivos porque aún se desconoce su letalidad y solo se sabe que es muy contagiosa.
“No sabemos hasta el momento, no hay hasta el momento ningún caso de Ómicron que haya muerto, entonces, la letalidad de esta variable no es todavía conocida, sabemos que sí aumentó la cantidad de transmisibilidad, hoy el tema es que ya no sólo se encuentra en Sudáfrica, se encuentra en Europa y en otras partes, hasta en Norteamérica, hay casos ya reportados en Canadá, no hay ningún caso reportado en México, no tenemos ninguna evidencia de Ómicron en México”.
Explicó que lo poco que se sabe de está variante es que el paciente no pierde el gusto y el olfato, pero si presenta cuadros de fiebre muy alta y mucho más cansancio.
En Jalisco el 81 por ciento de la población ya tiene al menos una dosis de la vacuna contra el Covid 19 incluyendo menores de edad, más del 76 por ciento ya tiene esquema completo, pero ahora la meta es llegar a quienes se han resistido a recibirla, indicó el secretario de Salud, Fernando Petersen Aranguren.
“Que se han aplicado hasta el momento 95 por ciento de las vacunas que han llegado , eso significa que se están aplicando una enorme cantidad de vacunas, si nos han llegado cerca de siete millones y medio, casi ocho millones de vacunas, pues la verdad se han aplicado una enorme cantidad de vacunas, nosotros estamos arriba del 81 por ciento para una sola dosis, 76 por ciento para ambas dosis”.
Indicó que los rangos de edad donde se tiene menos cobertura por mayores resistencias es de los 30 a los 50 años.