GUADALAJARA, Jal., 16 de junio de 2016.-Se inauguraron las instalaciones de Protocolo Alba y Alerta Amber, cuyo acto fue encabezado por el fiscal general Eduardo Almaguer Ramírez. Desde ahí se realizará el trabajo sistematizado y coordinado con otras instituciones para la búsqueda de menores de edad, adolescentes y mujeres reportadas como desaparecidas.
Las instalaciones se ubican en Sierra Nevada y Roque Abarca, ambas áreas serán coordinadas desde la Fiscalía de Derechos Humanos, a su vez dependiente de la Fiscalía General. .
En el acto, Teresa Sánchez Vilches, fue nombrada por Almaguer Ramírez, como coordinadora del Protocolo Alba, mientras que al frente de Alerta Amber continúa Francelia Hernández Cuevas.
Por su parte, Almaguer señaló que el Protocolo Alba está enmarcado en la declaratoría de Alerta de Género que hizo el titualr del Ejecutivo Estatal, Jorge Aristoteles Sandoval Díaz: “lo que vamos a tener es certeza en la búsqueda de las personas, profesionalización, sistematización y, sobre todo, el involucramiento, no solamente de diversas entidades federales y municipales con las que habrán de llevarse a cabo convenios de colaboración, sino también de la propia sociedad”.
También el fiscal fue enfático al señalar que el trabajo que habrá de desarrollarse será con apertura y transparencia, además de que las redes sociales al igual habrán de ser un instrumento favorable para la búsqueda, el orden y la veracidad, de la información que circule cuando un menor o una mujer no sea localizada.
El Protocolo Alba y Alerta Amber contará con un grupo de reacción inmediata que iniciará verificará la información de la no localización de una persona y la búsqueda de la misma, así como un grupo de la Policía Investigadora especializado en esas acciones; también será capacitado el personal que labora en las agencias del Ministerio Público, en los puestos de socorros, en las áreas descentralizadas y las delegaciones que dependen de la Fiscalía Regional, toda vez que los convenios que se firmarán con los municipios, principalmente en donde se ha decretado la Alerta de Género, habrá de ponerse en operación desde vía sede central, la búsqueda de la persona que no ha sido localizada o haya sido privada de la libertad.
Además el fiscal general se comprometió a ir hasta el fondo en las investigaciones y localizar a las personas: “No hay mayor dolor para una persona, para un familiar, que el no saber en dónde está su ser querido”, por lo que se comprometió con los familiares de personas que no han sido localizadas o han sido privadas ilegalmente de la libertad, de mantener las puertas abiertas de la institución para que sean atendidas de manera integral, con calidad y calidez, en la búsqueda de sus seres queridos.