
Se reúne Pablo Lemus con diputados de Jalisco para cerrar filas
GUADALAJARA, Jal., 1 de abril de 2021.- Ante la grave problemática en la cantidad y calidad de agua que enfrenta la zona metropolitana, especialistas de la Universidad Autónoma de Guadalajara estudian las diferentes opciones de aprovechamiento y saneamiento.
El profesor investigador de Ciencias Biotecnológicas y Ambientales, de la Unidad Académica de Diseño, Ciencia y Tecnología, Carlos Javier Escudero Santiago, presentó los resultados de estudios que realiza en los laboratorios de esta institución educativa.
Expuso el estudio “Aplicación de tecnologías de oxidación avanzada para el tratamiento de contaminantes emergentes del agua” donde explicó alternativas para el tratamiento de Contaminantes Emergentes que cada vez se detectan con mayor frecuencia en efluentes depurados de agua.
“El problema radica en que estos contaminantes, a pesar de presentarse en concentraciones muy pequeñas, puede llegar a causar efectos a los ecosistemas y a la salud de los seres vivo. Actualmente los métodos de tratamiento de agua residual convencionales pueden conducir al cumplimiento normativo del agua tratada, sin embargo, no se eliminan completamente”, dijo.
Durante el Webinar internacional “Contaminantes emergentes en el agua: generación, problemáticas y alternativas de tratamiento”, explicó que los Procesos de Oxidación Avanzada, aparecen como un grupo de alternativas que bajo ciertos criterios de operación pueden aplicarse para tratar compuestos de difícil degradación como lo son estos contaminantes.
Algunas de las alternativas que se presentaron en la exposición virtual fueron la fotocatálisis heterogénea, utilizando diferentes semiconductores, la oxidación electroquímica, experimentando con diferentes materiales anódicos y finalmente la combinación de ambos procesos llamado fotoelectrocatálisis.