![](https://jalisco.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/IMG_5995-107x70.jpeg)
Detienen a Pedro Luis N, alcalde electo de Santo Tomás, Edomex
CIUDAD DE MÉXICO, 19 de agosto de 2020.- La Asociación de Gobernadores de Acción Nacional (GOAN) subrayó que las prioridades del país, ante la crisis por la pandemia del Covid 19, se concentran en defender la salud y rescatar el empleo de las familias mexicanas.
Dentro de la Conago (Conferencia Nacional de Gobernadores), «nuestro compañero, el gobernador de Baja California Sur, Carlos Mendoza Davis propuso en nombre de los integrantes de la GOAN un Decálogo para Rescatar la Economía».
A través de Twitter, la GOAN dio a conocer su postura: Propuesta para rescatar la economía nacional Celebramos este diálogo, que solicitamos formalmente en marzo pasado.
Los gobernadores del Partido Acción Nacional refrendamos nuestra disposición a coordinarnos y cooperar con todas las instancias del estado para aliviar el sufrimiento de las familias mexicanas.
Han sido momentos de duelo, de dolor, de quiebra. Lo expresamos con claridad y determinación: somos conscientes de la pena que agobia a los hogares. Estamos con ellos. Haremos todo lo que esté en nuestras manos para salir pronto de una crisis que no tiene antecedente en un siglo.
En muchas ocasiones, los estados gobernados por Acción Nacional han estado a la vanguardia: anticipándose a decisiones nacionales, siempre en el afán de proteger la salud de las familias y el ingreso de los hogares. Son tiempos difíciles, en donde insistimos en la necesidad de olvidar la verticalidad para abrazar la pluralidad.
El golpe más duradero será al bolsillo de la gente. A los sueños rotos de los emprendedores. Al porvenir en entredicho de los desempleados. A quienes han debido abandonar la escuela. Somos muy claros.
El golpe económico es un golpe social. Por ello, los esfuerzos del estado mexicano no bastan.
Urge generar políticas de apoyo para impedir que sigan cerrando empresas, las y los mexicanos su trabajo, y los jóvenes su educación.
Hacemos un exhorto al Gobierno Federal a sumar a la sociedad civil y al sector privado en un programa de recuperación.
MÁS DETALLES AQUÍ