![](https://jalisco.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/cebda9cf-c6af-41af-abad-f3c98016ae86-107x70.jpeg)
Plantea Lemus un parque lineal que conecte avenida México con Chapultepec
GUADALAJARA, Jal., 15 de agosto 2016.- Ante el alza de nacimientos de personas con el trastorno del espectro autista, los diputados de Movimiento Ciudadano impulsan crear una ley especial para proteger e incluir a personas que se encuentran en está condición de vida, la presidenta del DIF Zapopan, Maye Villa, expresó que es necesario contar con las herramientas para atender a este sector de la población que está en situación vulnerable.
“Tenemos una estadística de que hace ocho años, uno de cada 100 niños era diagnosticado con trastorno del espectro autista, porque actualmente es uno de cada 68, entonces es un llamado a la sociedad y para poner los ojos en esta ley. Tenemos que lograr que el centro de Zapopan con el que ya contamos desde hace siete años, debe dar más atención a nuestros niños”, indicó.
Villa manifestó que actualmente el Centro de Atención a Personas con Espectro Autista atiende actualmente a 38 personas por semana, pero pretenden que este centro pueda prestar atención al menos a 200 personas con este trastorno, por lo que hicieron un llamado al Poder Legislativo para que se sumen a esta causa.
Además, en caso de generar algún recurso económico para la atención de esta población, el dinero sea canalizado al Centro de Autismo y de esta manera se brinde mayor atención a personas de todo el estado.
Por su parte, Ana Laura Bernal de la Asociación Civil, Imagina manifestó que el autismo no es una enfermedad ni mucho menos una discapacidad, sino es un trastorno que acompaña a la persona toda la vida.