![](https://jalisco.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/oido-107x70.jpg)
Pérdida de equilibro, probable síntoma de la enfermedad de Ménière: IMSS
GUADALAJARA, Jal., 14 de noviembre de 2022.- Este 14 de noviembre se conmemora el Día Mundial de la Diabetes, y se estima que en México hay cerca de 10 millones de personas que viven con esta enfermedad, cerca del 10 por ciento de la población, en Jalisco, se está generando la estrategia para brindar atención integral a todas los niñas y niños que tienen diabetes tipo 1 para que tengan acceso a tratamiento integral, el secretario de Salud, Fernando Petersen Aranguren aprovechó para hacer un llamado a mejorar la alimentación en los menores de edad.
“En la población de niños de uno a cuatro años se reportó un consumo habitual de bebidas azucaradas, o sea de refrescos, de 87 por ciento y de botanitas de 53 por ciento, eso significa que la mitad de los niños toman botanitas y más de tres de cada cuatro toman refrescos.”
Explicó que en las personas mayores de 60 años la prevalencia de la diabetes aumenta hasta el 25 por ciento de la población, y mucho tiene que ver los hábitos saludables, 13 por ciento de las defunciones en México son por esta enfermedad, el 78 por ciento mayores de 60 años, en Jalisco, el año pasado se registraron siete mil 28 muertes por diabetes.
Desde que se lanzó el programa para el registro de niñas y niños con diabetes tipo 1, ya se tienen 623 pacientes identificados y 94 están recibiendo atención integral, aseguró el secretario de Salud de Jalisco, Fernando Petersen Aranguren.
“Tenemos ya 85 familias, 94 niñas, niños y adolescentes con tratamiento médico, nutricional, psicológico, atendidos en el centro de salud y con un acompañamiento educativo en el Centro Día, en Jalisco creemos además y lo creamos, el primer registro estatal para niñas, niños y adolescentes, y en solo unos meses ya llevamos 623 pacientes registrados, hoy ya conocemos sus nombres, su edad, en dónde están y en dónde se atienden.”
Por su parte, la diputada local de MC insistió en que en Jalisco ya desde hace dos años es ley que todos los menores de edad con esta enfermedad deben recibir tratamiento, porque puede significar un gasto de cinco mil pesos mensuales para las familias.
El gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro se comprometió a que el próximo año serán invertidos ocho millones de pesos para la compra de sensores que permitan medir la glucosa de los pacientes pediátricos y así evitar estarse pinchando los dedos todos los días.