
Entre vacaciones y suspensiones, solo quedan 50 días de ciclo escolar
ZAPOPAN, Jal; 31 de agosto de 2022.- El Gobierno de Zapopan implementó el programa Sendero Seguro en la Escuela Primaria “Felipe Carrillo Puerto” y el Preescolar “Isidro Castillo Pérez”, que comparten instalaciones en la colonia Tabachines.
Ello, con el objetivo de dignificar la calidad de vida de las niñas y los niños zapopanos, mejorando los espacios del entorno escolar.
Allí, la coordinadora general de Construcción de Comunidad, María Gómez Rueda, destacó que esta intervención forma parte de la estrategia del Presidente Municipal de Zapopan, Juan José Frangie, por crear una ciudad digna para las niñas y los niños.
“El presidente Frangie está muy preocupado y trabajando todos los días para que ustedes vivan en una ciudad segura, que vengan a la escuela, estén felices de venir a la escuela e incluso que se diviertan en el camino a la escuela”, puntualizó María.
Por su parte, la coordinadora general de Gestión Integral de la Ciudad, Patricia Fregoso, recordó que estas acciones forman parte de un trabajo colectivo entre dependencias para garantizar entornos seguros para las familias.
“Queremos que ustedes puedan salir a jugar a la calle, queremos que sus mamás y sus papás les den permiso para salir a jugar a la calle, andar en bicicleta, a jugar en los parques y que no tengamos miedo de absolutamente nada”.
SENDERO SEGURO
Como parte de los trabajos de Senderos Seguros, se intervienen los entornos por medio de las direcciones de Parques y Jardines, Alumbrado Público, Mejoramiento Urbano y Pavimentos. Además, se refuerza la vigilancia por parte de la Comisaría General de Seguridad Pública para inhibir cualquier acto delictivo en la zona.
Los Senderos Seguros tienen señalética a la altura de la primera infancia, cruceros interactivos y balizados, banquetas jugables, bolardos en la entrada del plantel y mejoramiento urbano.
“Me siento muy contenta de vivir en la Ciudad de las Niñas y los Niños. Muchas gracias por hacer más bonita nuestra llegada a la escuela, me gusta mucho que hay muchos colores en las banquetas y que puedo jugar mientras voy a la escuela, quiero pedirle a todos mis compañeros, maestras, maestros, papás y mamás, que cuidemos mucho este Sendero Seguro”, afirmó por su parte Novalli Kristel, alumna de la Escuela Primaria “Felipe Carrillo Puerto”.
La supervisora de la zona escolar 134, Graciela Huerta Vallín, agradeció el apoyo del Gobierno Municipal para el mejoramiento de las escuelas de la zona.
“Gracias al apoyo que nos han brindado las autoridades municipales han demostrado una vez más al mejorar las condiciones de estos planteles. Hoy podemos disfrutar de este programa Senderos Seguros que representa un sinfín de beneficios para la población estudiantil que podrán hacer uso de su entorno de una manera segura, cuidando su persona”.
El programa de Senderos Seguros se implementó en preparatorias y universidades en Zapopan, en 2018, como respuesta a la recomendación general de la Comisión Estatal de Derechos Humanos Jalisco (CEDHJ) para contribuir, en un esfuerzo coordinado, a poner un alto a la inseguridad que afecta a la ciudadanía en el Área Metropolitana de Guadalajara (AMG). Debido a su éxito, durante la administración del Presidente Frangie este programa es llevado a primarias y preescolares.