![](https://jalisco.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/detenidos-107x70.jpeg)
Detienen a 2 presuntamente armados en Guadalajara
GUADALAJARA Jal., 11 de mayo de 2023.- El expresidente del Instituto Nacional Electoral (INE), Luis Carlos Ugalde, ofreció la charla denominada «Los Escenarios de Riesgo para el 2024», en la que mencionó que habría tres posibles panoramas en 2024, entre ellos un cambio a un gobierno radical que podría hasta realizar una nueva Constitución para el próximo presidente.
Otro de los escenarios es el de un gobierno ineficaz en la posibilidad de ganar la oposición, debido que habría crisis política hasta llegar a una anulación de la elección con protestas sociales; el escenario más lógico sería el de un gobierno de transición, pero sin recursos, debido que no habrá dinero por los programas sociales que están ya etiquetados.
En realidad no hay instrumentos de sanción. «Aquí hay un problema para regular políticamente la elección, y ahí no hay una solución que yo vea a la vista, de tal forma que todo esto, creo yo, que está configurando que el presidente va a heredar un pleito a su sucesora o sucesor, si es de Morena, es como si López Obrador estuviera en la cantina, todos estuvimos en la cantina y nos hubiéramos peleado, y de repente alguien quiere que hagamos las paces, y de repente llega López Obrador y ni madres, vamos a seguirnos pegando, vamos a golpearnos, vamos a sangrar para que mañana sigamos enojados. Yo creo que el legado de López Obrador requiere que el pleito, no hay un López Obrador mítico para el futuro del país que se sienta con la oposición en 2024,» dijo el ex delegado presidente del INE.
Mencionó que el escenario mas realista es que el próximo candidato de Morena le tendrá que bajar al discurso egoísta y sentarse a platicar con todos los actores.
«Su narrativa, es la narrativa de que hay una lucha histórica en contra de un grupo de personajes conservadores; si alguien se sienta con esos conservadores, ese discurso pierde potencia, el riesgo de que el nuevo gobierno se modere; entonces ese creo yo que es parte del problema que estamos viendo al nuevo gobierno, quiera o no quiera heredar un pleito gestado en los próximos 18 meses», expuso Luis Carlos Ugalde.