
Comienza IEPCJ construcción de lineamientos de paridad e inclusión
GUADALAJARA, Jal., 16 de junio de 2021.- Reconoce el presidente del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana en Jalisco (IEPC), Guillermo Alcaraz Cross, que ante la falta de representación para formar un cabildo en el municipio de Jilotlán, debido a que solo un aspirante tuvo registro, la solución apunta a una elección extraordinaria en el municipio.
“La propia ley electoral, el marco legal del estado, prevé que cuando no hay un municipio integrado, este tendría que ser producto de una convocatoria para una elección extraordinaria, esperemos que esta sea la respuesta que recibamos del congreso y entonces preparemos un proceso de este tipo”.
Este proceso debería ser completo, incluidas las precampañas, campañas y votaciones antes del mes del 1 de octubre, fecha en la que los próximos presidentes municipales, tomen protesta, sin embargo, si el congreso todavía no lo avala, se deberá conformar un consejo ciudadano.
“Tenemos una planilla ganadora, sin embargo, no se puede integrar. Ante un escenario de este tipo le corresponde al congreso emitir una convocatoria para una elección extraordinaria… tendríamos que entonces esperar el nombramiento e integración de un consejo municipal para que se gobierne y se atienda administrativamente al municipio, mientras se desarrolla un proceso electoral extraordinario”.
El Legislativo sería el encargado de convocar a las ciudadanía de Jilotlán de los Dolores a una nueva elección, una vez que el Tribunal resuelva a favor de esta medida.