![](https://jalisco.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/IMG-20250207-WA0114-107x70.jpg)
Sin reportes de daño estructural en barda de preescolar de Jocotepec: SEJ
GUADALAJARA, Jal; 1 de noviembre de 2022.- Durante las primeras tres semanas de operaciones del Centro de Conciliación Laboral del Estado, el organismo ha recibido más de dos mil 200 solicitudes
y de estas, 750 casos se han llevado a buen término.
Enrique Flores Domínguez, director General del Centro de Conciliación Laboral del Estado de Jalisco, señaló que de las 864 conciliaciones que se han realizado, se han dado un total de 45 millones de pesos en los arreglos de los conflictos dejando 74% de efectividad, y donde solo se han dado 48 constancias de no conciliación mientras que hay mil 242 que están en proceso.
El funcionario mencionó que en el centro de justicia laboral se ha invertido más 48 millones de pesos para la construcción del inmueble y se prevé contratar a 21 conciliadores laborales que se sumarán a los 23 que ya están en la atención de las conciliaciones.
«El 70% de resolvieron en un mes, pero Guanajuato tiene el 80 % de efectividad pero este centro ya tiene dos años de estar en operaciones», dijo EnriqueFlores.
Durante el evento también se anunció que sea abrió la segunda convocatoria para la elección de los conciliadores laborales que iniciarán sus funciones a partir del 2023, y el registro de los candidatos será del 2 al 10 de noviembre en la página ccl.jalisco.gob.mx.
«El centro de conciliación es base en el estado; cuenta con la posibilidad de resolver estos conflicto y está dinámica no se desatenderá, lo que sigue de la junta, que es para el crecimiento económico y el ser un ejemplo nacional», explicó.
Por su parte, el Secretario de Trabajo y Previsión Social (STyPS), Marco Valerio Pérez Gollaz, aseveró que.
“Estoy convencido de que las instituciones se tienen que fortalecer, por ello, festejo que se abran estas convocatorias para poder cumplir con este capital humano que necesita este Centro de Conciliación, seguiremos fortaleciendo el área de la Procuraduría del Trabajo. Queremos fortalecer en Jalisco esa relación entre capital económico, humano, fuerza laboral y los empresarios, es necesario que se reconozca al empleador y a los trabajadores”.
El centro de Conciliación atiende las demandas de los trabajadores y empleados con su empleadores; se busca que se llegue a un buen término en los conflictos laborales sin llegar a un proceso legal que podría ser costoso y largo.