Presentan programa del Festival de Muertos Tlaquepaque 2023
23 de octubre de 2023
,
14:57
Gobierno de Tlaquepaque
Redacción/Quadratín Jalisco
TLAQUEPAQUE, Jal., 23 de octubre de 2023.- En espera de más de 220 mil turistas y visitantes, se presentó el programa de de actividades del tradicional Festival de Muertos 2023, que se llevará a cabo del 1 al 5 de noviembre.
En conferencia de prensa, la presidenta municipal de San Tlaquepaque, Citlalli Amaya, reveló que este evento dejará una derrama económica de 90 millones de pesos. Este espacios de esparcimiento tendrá más 130 actividades (algunas gratuitas), las cuales tendrán sede en el Jardín Hidalgo, Patio San Pedro de El Centro Cultural El Refugio y Museo Pantaleón Panduro.
La alcaldesa hizo un llamado a las y los tlaquepaquenses, y turistas, a visitar y disfrutar de un sinfín de actividades artísticas, culturales, folclóricas, de danza y teatro, que ofrece este festival cultural.
”Para conmemorar uno de los mejores festivales del Día de Muertos a nivel nacional y de todo Jalisco”.
Por su parte, Claudia Vanessa Pérez Lamas, secretaria de Turismo, expresó que San Pedro Tlaquepaque, es único y de los mejores pueblos mágicos del país, por lo que si duda alguna, el festival de muertos 2023, estará lleno del folclor que representa las tradiciones, y cultura de Mexico.
PROGRAMA:
Entre los eventos destacados que se llevarán a cabo el próximo 2 de noviembre, en el Jardín Hidalgo, será el concurso de novias catrinas, en formato de pasarela con premios al primer, segundo y tercer lugar.
El 5 de noviembre se realizará la Gala Infantil que organiza la CANACO Tlaquepaque, con la participación de niñas y niños.
El Centro Cultural El Refugio con sus espacios como el Patio San Pedro, Museo Pantaleón Panduro y Escuela de Artes, tendrá una muestra de altares y ofrendas, así como exhibiciones artísticas plásticas, conciertos de cámara, muestras de danza y teatro.
En el cineforo se transmitirán películas de cine alusivos a la fecha y el concurso de Gala de Catrinas, organizado en colaboración con la asociación AMMJE Tlaquepaque.
En el Paseo Juárez se llevará a cabo la muestra de altares instalados por los empresarios y vecinos de la zona desde avenida Niños Héroes hasta la calle Herrera y Cairo, donde además se presentarán artistas urbanos, talleres artesanales y un sinfín de oferta gastronómica.
Se colocarán pabellones de pan de muerto y confitería en los portales de la Presidencia, en la calle Herrera y Cairo y Andador Progreso, todos alrededor de El Parían.
Después de años de ausencia vuelve a ser parte del festival, el Museo Regional de la Cerámica.
OPERATIVIDAD:
Por parte de Protección Civil y Bomberos, se realizará un operativo de prevención de accidentes e incendios, con un total de 20 elementos.
Se instalará un centro de operaciones de PCYB, en la Plazoleta del Arte, ubicada a un costado del Centro de Atención al Turista (CAT).
La Comisaría realizará un despliegue de 110 elementos operativos, distribuidos en Centro Histórico, además se trabajará de manera coordinada con la Guardia Nacional, El Ejército, Secretaria de Seguridad Pública del Estado, Movilidad y Comisaría Metropolitana.
La Línea 3 del Tren Ligero operará hasta las 12 de la noche durante el festival, además de contar con estacionamientos para las y los visitantes.