
Chivas aporta 3 jugadores a la Selección Mexicana
GUADALAJARA, Jal., 2 de septiembre de 2024.- En el marco de los festejos de los 30 años de la creación de la Red Universitaria, este lunes fue presentada la playera y la medalla de la carrera Leones Negros.
En conferencia de prensa el rector General de la UdeG, Ricardo Villanueva Lomelí, destacó que esta competencia se ubica entre las favoritas de la ciudad.
“Esta carrera se ha consolidado como la favorita de las familias de la ciudad por esa connotación que tiene el ser una carrera sumamente noble para que toda persona la pueda correr, y el ambiente que hay alrededor de ésta la convierte en una fiesta”, declaró.
Destacó el crecimiento de la carrera que cada año suma más asistentes; empezó en 2015 con 2 mil 500 participantes hasta llegar a 10 mil en 2023, lo que representa un orgullo para los universitarios.
Hasta el momento se han vendido 60 por ciento de las 11 mil inscripciones disponibles.
El coordinador General de Servicios a Universitarios (CGSU), maestro Juan Carlos Guerrero, expresó que el deporte es un vehículo poderoso que va más allá de la mera práctica físico deportiva y no solo reúne a las personas, es un vehículo para dar buenos mensajes.
“Representa una invaluable oportunidad para continuar fomentando la identidad universitaria y los estilos de vida saludable dentro de nuestras aulas y fuera de éstas. En sus ediciones anteriores ha reunido a más de 46 mil 800 corredores y corredoras, y al concluir esta edición alcanzaremos un total de 57 mil 800; es una de las más concurridas por mujeres y con la mayor distribución de edad en la ciudad, porque corremos todas y todos”, comentó.
El director de la carrera, Gabriel Flores Allende, comentó que esta edición se correrá el domingo 20 de octubre, a partir de las 6:30 horas y habrá cuatro bloques de salida, por seguridad y distribución de los corredores y corredoras.
“Invitar a toda la comunidad universitaria y público en general a adoptar un kilómetro de animación, eso es motivante para quienes somos corredores; acérquense, mediante la página pueden registrarse con grupos de animación”, precisó.
Se podrá participar en las categorías: Universitario (18 a 29 años); Egresado (30 a 39 años); Posgrado (40 a 49 años); Máster (50 a 59 años), Doctoral (60 a 69 años); Emérito (70 años y más); B1 (ciego total y débil visual) y B2 (silla de ruedas), además de la categoría de representantes de la Red Universitaria.
El costo de inscripción es de 400 pesos para todo público, 350 pesos para comunidad universitaria, 200 pesos para tercera edad y gratuita para las categorías B1 y B2; y por el momento pueden realizarse en el sitio https://carreraleonesnegros.udg.mx> https://carreraleonesnegros.udg.mx; mediante las redes sociales se dan a conocer los puntos de inscripción en físico.