
Jalisco fortalecerá habilidades digitales junto a empresa especializada
GUADALAJARA, Jal., 26 de agosto de 2020.- Empresarios del transporte público podrán revisar varias opciones de instituciones financieras que podrán facilitarles el capital para renovar las unidades y cumplir con los requisitos del modelo ruta empresa.
Así lo informó el secretario de Transporte de Jalisco, Diego Monraz Villaseñor quien explicó que cada concesionario podrá elegir la opción que más le convenga.
“Ya no son pues aventuras en las que las armadoras y los financieros emprendían una relación incierta con alguien que quizás iba a poder operar ese servicio convertido en negocio, sino que ahora ya detrás de cada título de concesión hay un proceso jurídico que encontró en operadores caras reales de quienes están prestando el servicio; ya no son pues ni prestanombres ni son rentistas de placas, sino verdaderos empresarios que se conformaron con sus compañeros de ruta para con esto evitar una competencia destructiva entre ellos, lo que solamente provocaba un mal servicio”.
En reunión en la que participaron representantes de diez empresas financieras y de crédito con presencia a nivel nacional, el funcionario estatal dijo que existe una completa certidumbre jurídica en materia de documentos que acreditan la debida concesión para la prestación del servicio de transporte público.
Por su parte, el Director General de Transporte Público, Amilcar López Zepeda, presentó el esquema que deben seguir quienes puedan ser escogidos por los transportistas a la hora de elegir su modelo y marca de unidad, así como su institución financiera o de crédito.
López Zepeda explicó cada paso a seguir y despejó todas las dudas que surgieron respecto al procedimiento que una empresa transportista atenderá, desde la documentación necesaria, la evaluación técnica, legal y financiera a la que es sometida, las categorías de las unidades a adquirir, su selección y hasta cómo operará el fideicomiso.