![](https://jalisco.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/c6e65e78-b69a-4bc9-92c1-3b6f4ac89199-107x70.jpeg)
Presentan programa GdLuz 2025 para festejar los 483 años de Guadalajara
GUADALAJARA, Jal., 25 de febrero de 2019.- Con el objetivo de que en menos de un año en Jalisco exista un nuevo modelo del pulpo camionero, presentaron el Programa Mi Transporte que comienza por recuperar el orden en 30 días, reconfigurar las rutas y transitar a tecnologías limpias, detalló el Secretario del Transporte, Diego Monraz Villaseñor.
“A todos los transportistas que cumplan con requisitos y sean validados se les va a otorgar automáticamente una autorización para prestar el servicio por 120 días con el fin ya de regularizar su situación jurídica y generarles la certeza jurídica que han pedido, para obtener esta autorización firmarán una carta compromiso en que acuerdan que una vez pasados estos 120 días se sumarán al Modelo de Mi Transporte con la expedición de sus concesiones ya definitivas”.
Bajo la premisa de lograr que el nuevo modelo del transporte público opere en Jalisco de la mano con los empresarios para mejorar el servicio, el gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro, prometió resultados en un año.
“En un año, al final del 2019, habremos de tener reordenadas las rutas del transporte público, habremos de haber cumplido un programa de capacitación intensivo a los choferes de todas las unidades de transporte público y habremos de tener listo todo el modelo de pago electrónico para poder hacer el monitoreo, para poder hacer el direccionamiento de los subsidios focalizados, y por supuesto, la política de trasbordos que habremos de diseñar junto con ustedes”.
Nunca más la tarifa del transporte público será moneda de cambio entre los prestadores del servicio y el gobierno, aseguró el gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro quien indicó que un posible aumento en el costo será analizado en su momento sólo bajo criterios técnicos.
“Y a partir de este mensaje de cooperación y de voluntad que ya creo y espero haber dejado claro, también viene en otro componente, no más chantajes, ni de aquí pa’ allá ni de allá pa’ acá, a quienes piensan que todavía van a hacer lo que se les antoje, el mensaje que les dejo desde aquí es, se acabó, y lo digo con todo respeto, porque hoy lo que estamos viendo es una señal de buena voluntad.”
Al presentar un diagnóstico de lo que ha pasado con los camiones que prestan el servicio del transporte público en los últimos años, las autoridades estatales señalaron una serie de vicios añejos, como es la carencia de documentación y por lo tanto un registro efectivos de las unidades, estimando que hoy circulan en la entidad 2 mil 477 unidades en situación irregular.
Además anunciaron el arranque de una consulta pública sobre el tema para conocer la opinión de loa usuarios, esta será en el sitio gobjal.mx/EvaluacionMiTransporte.