
Tlajomulco da pasos firmes hacia la sustentabilidad energética
ZAPOPAN, Jal., 25 de enero de 2022.- Con el objetivo de conocer información certera sobre la ubicación, causas y efectos de los accidentes viales en la Zona Metropolitana de Guadalajara (ZMG), el Instituto de Información Estadística y Geográfica de Jalisco (IIEG) presentó el Mapa de Siniestralidad, el secretario del Transporte, Diego Monraz Villaseñor explicó que con ello es más factible cumplir la meta de cero emisiones, cero muertes y cero exclusiones.
“Y también a cualquier instancia como la policía vial, o cualquier área de desarrollo urbano, que está tomando hoy decisiones, y en ocasiones por falta de herramientas, por falta de información, uno intenta tomar las mejores decisiones, con la mediana o mayor experiencia que podamos tener con nuestros equipos técnicos, en transitar de la ocurrencia o quizás del sentido común a la información con evidencia científica, esto nos va a ayudar muchísimo”.
El Mapa de Siniestralidad presentado por el Instituto de Información Estadística y Geográfica del Estado de Jalisco es resultado de recabar todos los incidentes viales desde 2015 a 2020 y permite buscar por diferentes categorías las características de ellos y numerología relacionada con esta problemática, explicó el director de Director de Información Estadística, Seguridad Pública e Impartición de Justicia, Conrado Romo.
“El tipo de afectados, si fue conductor, si fue el pasajero del vehículo o si fue un peatón quien ha sido afectado, posteriormente te permite desagregar si quieres conocer solo los incidentes donde hubo lesionados o los incidentes donde hubo fallecidos, te permite conocer las horas, las 24 horas del día donde puedes seleccionar todas las horas o si está interesado en conocer cómo es la incidencia en una hora en particular, así te lo permite, también te permite conocer el tipo de vehículo que estuvo implicado en el incidente, y finalmente el día de la semana, las personas pueden seleccionar todos los días o un día en particular”.
Al participar en la presentación de esta herramienta, la senadora Patricia Mercado, presidenta de la Comisión de Zonas Metropolitanas y Movilidad manifestó la necesidad de replicar estos ejercicios en el resto de las grandes ciudades del país.
Por cierto, de acuerdo con esta plataforma las avenidas en la Zona Metropolitana de Guadalajara con mayor siniestralidad es el Periférico y General Salvador González.