
Se reúne Pablo Lemus con diputados de Jalisco para cerrar filas
GUADALAJARA, Jal., 14 de diciembre de 2020.- Porque la mayoría de los municipios de la Zona Metropolitana de Guadalajara (ZMG) son altamente vulnerables ante el calentamiento global, el gobierno de Jalisco presentó su nueva herramienta de Gestión Ambiental llamada PacMetro que incluye movilidad sustentable, calidad del aire y manejo de residuos, indicó el director de IMEPLAN, Mario Silva.
“Mediante el incremento de infraestructura masiva no motorizada, son seis metas, la primera, incrementar un 20 por ciento los usuarios del Sistema del Tren Eléctrico Urbano con relación al año 2018, incrementar 42 por ciento la oferta de ciclovías y andadores peatonales, renovar al 100 por ciento las unidades del transporte público con tecnologías de bajas emisiones.”
Al presentar el Plan de Acción Climática de Jalisco, el gobernador Enrique Alfaro destacó que se trata de un compromiso de acciones concretas con plazos para garantizar que exista un futuro medio ambiental para el estado.
“Trazar una agenda de trabajo, presentamos este Plan de Acción Climática para materializar el compromiso que hicimos con un mensaje muy claro, los gobiernos sub nacionales y locales no nos vamos a quedar esperando la autorización, el permiso o la voluntad de los gobierno nacionales, estamos listos para hacer la parte que nos toca porque aquí en estas economías, en las economías de las grandes ciudades del mundo está la mayor parte del problema en materia climática.
Este plan incluye redes inteligentes de energía; energía solar en hogares y comercios, producción de biogás, lineamientos técnicos para la circulación del transporte de carga, concluir el proyecto e Mi Macro Periférico y el Programa Jalisco reduce.