
Inician reuniones regionales para impulsar proyectos artísticos
TLAJOMULCO DE ZÚÑIGA, Jal; 9 de febrero de 2023. El gobierno de Tlajomulco presentó el libro donde da a conocer las políticas públicas enfocadas en lograr la excelencia en el servicio público de ese municipio.
Encabezados por el alcalde de Tlajomulco Salvador Zamora, el secretario general Omar Enrique Cervantes Rivera y el jefe de gabinete Jorge Gregorio casillas García, presentaron la sexta edición del libro Tlajomulco, del buen gobierno, al Mejor gobierno, en las instalaciones del Colegio de Jalisco.
“Este modelo de gabinete nace en una crisis mundial que vivimos todos por la pandemia, y de ahí nosotros nos replanteamos cómo podríamos pensar en un modelo de gobierno que era tan tradicional y no era de otra forma que rompiendo paradigmas; este modelo de gobierno nos dio el resultado que esperamos con las metas que nos trazamos”, dijo el alcalde.
Explicó que los gobiernos por misiones se originan por la pandemia y los recortes presupuestales de la federación, e iniciaron con la conformación de los gabinetes de Gobierno Inteligente, Ciudad de Paz, Ciudad Sustentable, Ciudad Eficiente y Ciudad Segura, los cuales tienen el objetivo de atender las principales prioridades del municipio, explicó Hernández Aguayo.
Por su parte, Jorge Gregorio Casillas García, mencionó que este modelo ha permitido agilizar las diferentes operaciones del gobierno reuniendo semanalmente a los funcionarios correspondientes para trabajar desde las diferentes áreas y avanzar más rápido y con menor burocracia.
La tarea principal del gobierno es ser disruptivos e innovar en temas que hagan el bien a la comunidad, como pensar en la paz, es por eso que se creó el Gabinete de Paz, para prevenir y reconstruir nuevas formas para que los ciudadanos se relacionen, añadió Cervantes Rivera.
Mencionó finalmente que es el momento de abrir una nueva discusión para que los municipios cuenten con los recursos y herramientas adecuadas que les permitan cumplir con sus obligaciones y logren la calidad en el sector público.