
Rehabilitan el patio de Los Magos, en Tlaquepaque
GUADALAJARA, Jal., 1 de julio de 2025.- Con el fin de generar un ejercicio de coordinación para trabajar de la mano con la ciudadanía y resguardar la seguridad personal y protección de su patrimonio, la presidenta de Guadalajara, Verónica Delgadillo, presentó el Protocolo de Acción para este Temporal de Lluvias.
“El objetivo esencial de está reunión, es que nos coordinemos, que mejoremos la comunicación, porque son usted los que están ahí, sus casas están en el territorio (..) tenemos ahí a los vecinos que son grande monitores, si los vecinos nos informan en el momento, si ven que la tormenta empieza a elevar el nivel del agua y nos avisan en el momento, podemos hacer una reacción inmediata”, dijo.
“La idea es que estás 38 colonias que hemos invitado, mejoremos nuestra coordinación y nuestra comunicación para lo que esté en las manos del ayuntamiento se haga, siempre de la mano de ustedes” , agregó.
Verónica Delgadillo explicó que desde enero pasado y, previo al temporal, se realizaron trabajos de desazolve y limpieza de canales, de los 5 vasos reguladores; 14 pasos a desnivel; 8 mil podas preventivas y el retiro de mil árboles de riesgo en la ciudad.
La Coordinación Municipal de Gestión Integral de Riesgos, Protección Civil y Bomberos de Guadalajara, explicó los puntos del protocolo que contempla acciones antes, durante y después de una lluvia.
Como acciones preventivas se recomienda la limpieza de coladeras, desagües, bajantes de agua e impermeabilización de azoteas.
Durante la tormenta: mantenerse informados por medio de los canales oficiales y desconectar aparatos eléctricos.
Evitar puntos cercanos a cuerpos de agua como canales, colectores así como circular por calles, avenidas y pasos a desnivel inundados.
Una vez que terminan las lluvias, se debe tener cuidado con las bocas de tormenta abiertas y los cables tirados en las calles o el piso. Además, de informarse por los medios oficiales para tener conocimiento de las zonas de riesgo en la ciudad.
En algunos puntos con deslizamiento de tierra se debe revisar que no haya deslice de lodo, tierra o piedras y hacer una revisión constante en los cimientos de las casas.
En caso de una evacuación temporal es recomendable asistir con un familiar cercano y llevar una mochila de emergencia donde porten documentos principales así como medicamentos y un celular con cargador.
La Comisaría de Seguridad Ciudadana, activará perifoneo para advertir a la ciudadanía cuando se estén presentando fuertes lluvias, mientras que los comandantes de zona mantendrán una comunicación permanente con lideres vecinales a través de los chats.
El Secretario General del Ayuntamiento, José Manuel Romo explicó que habrá acciones de capacitación con Protección civil y Bomberos; se activarán los chats vecinales para tener un canal de comunicación directa.
Además, las áreas de servicios públicos mantienen acciones de limpieza y saneamiento, mientras que el DIF Guadalajara podrá activar albergues en caso de ser necesario.
Las colonias de mayor riesgo:
Colón Industrial
Miravalle
Jardines del Bosque
San Carlos
El Dean
Las Conchas
Moderna
Ferrocarril
Jardines de San José
Arcos Vallarta
Jardines del Country
San Andrés
Zona Industrial
Jardines de la Cruz
La Federacha
Centro
Atlas
Hormiguero
El Rosario
Mercado de Abastos
Santa Cecilia
La Joyita
Tetlan Río Verde
División del Norte
Huentitán el Alto
Huentitán el Bajo, 1era y 2da sección
Jardines de la Barranca
Lomas del Paraíso
Panorámica 2da Sección
Residencial de la Barranca
Balcones de la Joya
San Miguel de Huentitán
Dr Atl
Colinas de Huentitán
Panorámica de Huentitán
Balcones de Oblatos
Arandas
Lomas de San Eugenio