
Vero Delgadillo anuncia y entrega obras por 13 mdp
GUADALAJARA, Jal., 3 de julio de 2025.- La presidenta tapatía, Verónica Delgadillo, presentó el Escuadrón de la Limpieza en la comunidad de Tetlán que, con ello, se integra formalmente al Pacto Limpia Guadalajara.
Estas acciones forman parte de la transformación del actual Gobierno para acercar los servicios públicos a la comunidad.
El Escuadrón será el encargado de recorrer calle por calle de esta comunidad para mejorar el entorno urbano con acciones de mantenimiento de espacios públicos como los parques San Jacinto, La Jabonera, San Francisco, Díaz Ordaz, y en la Plaza Tetlán; así como borrado de grafiti, recolección de residuos voluminosos y acciones de bacheo y balizamiento en vialidades principales.
“Venimos a entregarles su Escuadrón de la Limpieza, estos hombres y mujeres van a estar trabajando en toda la Comunidad Tetlan, cuando nos digan que necesitan un servicio, van a llegar ellos a atender”, apuntó Vero Delgadillo.
Cabe señalar que, este pacto se realizó a través de los liderazgos vecinales de Tetlán, como un acuerdo ciudadano que promueve la corresponsabilidad y el cambio cultural hacia una Ciudad más limpia y ordenada.
La limpieza de la ciudad es clave para garantizar la salud pública, desarrollo económico, seguridad, salud mental y fortalecimiento comunitario.
En esta nueva etapa, el municipio reorganizó su territorio en 11 comunidades, alineadas con los polígonos de seguridad, política social y servicios municipales. Esta estrategia busca concentrar capacidades, enfocar los recursos donde más se necesitan y trabajar con un enfoque de corresponsabilidad ciudadana. Como parte de esta transformación, los Escuadrones de la Limpieza están conformados por:
● 11 jefas y jefes de escuadrón
● 330 personas operativas
● 11 camionetas de 3 toneladas
● 22 pickups
● Barredoras, camiones de volteo, hidrolavadoras
La inversión exclusiva para equipar estos escuadrones es de 132 millones de pesos, y forma parte de una inversión histórica de más de 3 mil millones de pesos en servicios públicos.
La presidenta de Guadalajara, Vero Delgadillo, enfatizó que el Gobierno de Guadalajara está haciendo lo que le toca. Pero nada será suficiente sin la ayuda de las y los tapatíos. “porque entre todas y todos haremos de Guadalajara la ciudad más limpia del país”.
Tetlán es un sitio de gran relevancia histórica para la ciudad y considerada la parte más antigua, se integra por colonias como Jardines de la Paz, Plutarco Elías Calles, Ramón López Velarde, Jardines del Nilo, Residencial San Andrés, Benito Juárez, San Andrés Cuarta Sección, La Florida, San Jacinto, San Joaquín, Hermosa Provincia, Libertad, Jardín de los Escritores, Pablo Valdez, Vistas del Nilo, Jardín de los Historiadores, La Paz, entre otras.
De manera simbólica, representantes de vecinos e integrantes del Escuadrón, firmaron el Pacto Limpia Guadalajara, donde la comunidad se compromete a cuidar el espacio público y mantenerlo limpio y en buen estado.
Para conocer más de la estrategia Limpia Guadalajara se puede ingresar a la página limpia.guadalajara.gob.mx
PARA SABER
● La estrategia Limpia Guadalajara avanza con un plan de 8 pasos: fin de la concesión, compra 160 camiones de la limpieza, la creación del OPD GDLimpia, tomar el control de la operación, la recolección casa por casa, un nuevo modelo de gestión integral de residuos, fortalecer los mecanismos de nuestra ciudad, y un llamado a la corresponsabilidad.
● Guadalajara cuenta con los mejores índices de recolección, con un 95% de eficiencia .
● Al día se recolectan 1,800 toneladas de basura; en promedio cada persona genera 1.3 kg de basura diaria
● Como parte de las acciones para preservar el entorno urbano, 644 personas han sido detenidas por contaminar espacios públicos.
● 11 comunidades: Centro Histórico, Alameda, Fray Antonio Alcalde, La Barranca de Huentitán, Los Oblatos, Tetlán, Atlas-Olímpica, La Industrial, Del Fresno, Colomos-Minerva, Americana-Santa Tere.