
Realizan caminata para concienciar sobre el autismo en Vallarta
GUADALAJARA, Jal., 27 de septiembre de 2023.- Para explicar lo que se está haciendo en Jalisco para enfrentar una crisis de salud que afecta a todo el país, este miércoles, la coordinadora del Voluntariado, Joanna Santillán Álvarez presentó ante el Senado de la República el programa para garantizar la atención integral y cobertura universal para la niñez con cáncer que existe en el estado.
“Hemos destinado más de 264 millones para garantizar la cobertura universal de nuestros niños en Jalisco, esta política pública social no solamente abraza el dolor físico, también abraza el dolor a la indiferencia, el dolor a la inequidad, el dolor a la falta de oportunidad, porque nuestros niños merecen todo, vamos a garantizar una expectativa de curación del 73 al 90 por ciento en el estado de Jalisco; de los 290 niños que tenemos en nuestro hospital vamos a poder llegar a más de 500 almas puras”.
Agregó que, desde hace tres años, ante la desaparición del Seguro Popular, Jalisco respondió con la creación de un fondo emergente para las organizaciones de la sociedad civil, un apoyo que ha incrementado año con año para la compra de medicamentos.
Compartió lo que ha significado la puesta en marcha del Centro de Atención Integral de Oncología y Hematología Pediátrica en los pisos 7 y 8 del Hospital Civil Dr. Juan I. Menchaca de Guadalajara con una inversión de 182 millones de pesos para infraestructura y equipamiento.
La coordinadora hizo un atento llamado a las y los senadores, coordinadores de bancadas, gobierno y sociedad civil, para recordarles que la salud no debería de ser un privilegio de unos cuántos, sino un derecho garantizado: “es momento de construir un puente de amor y ayuda, de actuar ya y darlo todo contra el cáncer, porque la vida es pasajera y necesitamos una sociedad unida, empática y solidaria”.