![](https://jalisco.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/cebda9cf-c6af-41af-abad-f3c98016ae86-107x70.jpeg)
Plantea Lemus un parque lineal que conecte avenida México con Chapultepec
LAGOS DE MORENO, Jal., 19 de octubre de 2023- Después de varios hechos de inseguridad que han afectado al Pueblo Mágico de Lagos de Moreno, acompañados de parte de su gabinete, el gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro presentó la estrategia Unidos por Lagos de Moreno; Impulso a la grandeza de Los Altos, un conjunto de acciones transversales de distintas secretarías en materia de salud, educación, inversiones, apoyos al campo, turismo y fortalecimiento a MIPyMES que permitan brindar confianza y seguridad a las y los jaliscienses de la región.
Alfaro Ramírez indicó que se busca el poder recuperar la dinámica económica y turística como se hizo en el municipio de Mazamitla.
Como parte de este proyecto de reactivación se tienen contempladas cinco grandes inversiones al municipio para 2024 y se apuesta por la operación formal del aeropuerto de Lagos de Moreno, concesión que se encarga la Secretaría de Comunicaciones y Transportes.
“Arrancamos los trabajos vamos a evaluar el mes de febrero durante estos días vamos a estar en comunicación con ustedes apretando en el camino, necesitamos el apoyo del Congreso para seguir viendo cómo va evolucionando, evaluamos en febrero y programamos el siguiente paquete de incentivos y apoyos para poder entrar en el segundo trimestre de 2024 con más fuerza”, informó el mandatario.
Explicó que esta reactivación se da tras los tiempos difíciles que ha atravesado Lagos de Moreno y la región Altos Norte en materia de seguridad y manifestó que son actos de incidencia que impactan en el tema de percepción de la ciudadanía, por lo que detalló las cifras en materia de seguridad las cuales el municipio ha registrado la baja en el total de delitos.
Por su parte, el alcalde Tecutli Gómez, explicó que la imagen de Lagos de Moreno se debe de fortalecer y llamó a la unidad en el municipio y a los medios de comunicación “a actuar con muchísima responsabilidad porque más allá de un simple golpeteo político, el golpe principal se le da a la economía de miles de familias laguenses y evidentemente se afecta el desarrollo y el crecimiento económico del municipio”.
El titular de la Coordinación General Estratégica de Crecimiento y Desarrollo Económico, Xavier Orendáin De Obeso, indicó que esta estrategia es integral para recuperar el valor de Lagos de Moreno como motor económico.
“Como la puerta que presenta la grandeza de Jalisco quienes nos visitan por este lado. También Lagos de Moreno con la oportunidad de crear una mesa permanente como esa mesa que permitió salvar vidas en el Covid, y como esa mesa que nos permitió llevar de cero a cien la ocupación turística de Mazamitla. Me ha inspirado como han podido dejar atrás diferencias y hoy están sobre una mesa todas y todos los empresarios”, mencionó el coordinador.
Claudia Vanessa Pérez Lamas, secretaria de Turismo, recapituló el plan de acción que conllevó el evaluar las noticias que se dieron a nivel local, nacional e internacional; conformar el comité de crisis y de voceros, así como el plan de promoción y relaciones públicas.
En materia de promoción turística, desde la Secretaría de Turismo de Jalisco, (Secturjal) se implementará un plan de difusión que contempla el relanzamiento del municipio a través de distintos eventos, así como la oferta educativa especializada en el sector a través de la Academia Turística que brindará capacitaciones en: Turismo incluyente; servicio de calidad a comensales, hospitalidad, por mencionar algunos.
La inversión global del plan de promoción alcanza los casi cuatro millones de pesos, se intervendrán los negocios del primer cuadro y se espera abarcar más allá del centro para tener una nueva imagen, plan de capacitación para prestadores de servicios turísticos y apoyos.
El gobernador informó que esta primera etapa de comunicación se llevará hasta febrero de 2024, para efectuar una segunda campaña para Semana Santa y Pascua.
Por parte de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, tan solo en esta administración se han invertido 62 millones 779 pesos en 205 proyectos, de los cuales 195 han sido apoyos directos a productores, con un monto de 20 millones de pesos.
Para infraestructura rural se han destinado 42 millones 779 mil pesos en apoyos a través del programa A Toda Máquina, Empedrados, Rastro Digno y Casas Ejidales.