
Cae en Tlalpan presunto colaborador de El Chapo y El Mayo
GUADALAJARA, Jal., 8 de febrero de 2019.- El anuncio de que algunos municipios de la Zona Metropolitana de Guadalajara (ZMG) y de la región Altos de Jalisco se integran a la estrategia nacional de seguridad no es con el fin de persecución, sino de proteger lugares identificados con problemas sobre todo el robo de combustible, indicó el delegado del gobierno de la República, Carlos Lomelí Bolaños.
“Hay una estrategia diseñada para que en los municipios donde pasa el ducto de Pemex, se refuerce la seguridad para poder garantizar el abasto de gasolina a los jaliscienses y se deje de instalar tomas clandestinas, nosotros no venimos a corretear o a perseguir a nadie, el despliegue que se está haciendo es con la única intención de cuidar los ductos, de mantenerlos lejos del huachicol.”
Indicó que se trata de 600 elementos del Ejército, la Marina, la Policía Federal y la PGR que están trabajando en coordinación con el Estado e incluso han participado en la mesa de seguridad, los uniformados llegarán a la entidad en los próximos dos días.
Insistió en que está estrategia tiene que desarrollarse de la mano con el gobierno del estado y de los municipios, porque buscan erradicar también delitos como el robo al autotransporte de carga y los homicidios.
Lomelí Bolaños lamentó el enfrentamiento registrado este jueves entre Jalostotitlán y Lagos de Moreno que dijo, es una muestra de la resistencia de los delincuentes cuando son enfrentados.
Por otro lado, el delegado para los programas del Desarrollo insistió en que es lamentable que el proyecto de la Línea 3 del Tren Ligero siga estancado por falta de recursos y mal manejo y planeación, dijo que tendrán que revisarse todos y cada uno de los contratos para determinar el modo de solucionarlo.