
Aprueba El Salto subsidiar exámenes de control y confianza a sus policías
PUERTO VALLARTA, Jal., 14 de agosto de 2023.- Es preocupante que se busque monopolizar la fe pública y elevarla a rango constitucional, consideró Roberto Julio Chávez Delgado, expresidente de la Asociación Nacional de Abogados Democráticos.
Y es que en septiembre pasado la senadora morenista Olga Sánchez Cordero presentó una iniciativa para regular la actividad notarial, permitiendo a los notarios invadir funciones de otras profesiones como la de los corredores públicos, asesores inmobiliarios y arbitrajes, lo que permitiría crear un monopolio y encarecer, aún más, este servicio.
“De pasar esta iniciativa, lo que haría es que solo los notarios contralarían ese mercado, incluso podría ponerse en riesgo las actividades o datos que hayan celebrado los otros actores que se están excluyendo”, destacó el abogado de profesión.
La iniciativa presentada por la senadora Olga Sánchez Cordero en enero de 2022, adiciona una fracción VI al artículo 121 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en materia de fe pública y función notarial, sin embargo al no incluir a otros actores se estaría generando un monopolio y encareciendo el servicio reiteró Chávez Delgado.
“La idea de tener esos actores, que están previstos en las leyes de los estados y la de Correduría Pública, es para para dotar de esos servicios y de acceso a los mismos a la población”, añadió el expresidente de la Asociación Nacional de Abogados Democráticos, al advertir que incluso existe el riesgo de perderse los acuerdos tomados por estos otros actores.
“Por eso la Constitución no debe ser un catálogo que privilegia a un solo sector, sino que debe fijar reglas generales de la estructura del poder público”, detalló.
De constitucionalizarse la figura del notario público además de crear un monopolio cuando se quisiera cuestionar sus actos no procedería el juicio de amparo porque ya estarían insertos en la constitución “es decir, tiene un doble juego”, añadió.
Por ello dijo el abogado están buscando que se tome en cuenta a los demás actores que se retire la propuesta por la senadora Sánchez Cordero y que se realice un parlamento abierto para poder dialogar y construir una propuesta que beneficie a todos y no solo a unos cuantos.
Añadió que será en el transcurso de las próximas dos semanas cuando la Asociación Nacional de Abogados Democráticos presente su postura de manera formal ante la cámara alta del poder legislativo y así poder contribuir en el diálogo.
“Es posible que ni siquiera sea necesario elevar a rango de la Constitución y crear esta súper figura (de notario público), sino con simples modificaciones en leyes secundarias se podría”, destacó.