![](https://jalisco.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2023/01/cropped-Cancer-infantil-en-Mexico-el-cancer-es-la-primera-causa-de-muertes-en-ninos-por-enfermedad-FOTO-UNAM-1160x700-1-107x70.jpg)
Conoce los síntomas de cáncer infantil
GUADALAJARA, Jal., 24 de febrero de 2021.- Este miércoles el Gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro Ramírez, mostró su preocupación luego de que el Gobierno Federal esté olvidando a Guadalajara en el tema de la repartición de vacunas.
“Yo empiezo a ver que a Jalisco queda rezagado, particularmente en el Área Metropolitana de Guadalajara (AMG). Nos preocupa que todo esté concentrado en una ciudad y que se les olvide que Guadalajara también tiene un enorme desafío en tema de salud pública”, reiteró.
Alfaro Ramírez expuso que posiblemente este jueves podría llegar un cargamento adicional de vacunas al Estado, sin embargo, no tienen información de cuántas dosis arribarán.
“Más allá de que se culminó con la segunda dosis con el personal médico, ya se aplicaron todas las vacunas que llegaron. Que vamos al 70 por ciento de vacunas para la población de la tercera edad en los municipios en los que se distribuyeron. Afortunadamente ha caminado a tiempo este proceso, un poco lento pero ahí va caminando, pero más allá no tenemos más datos”, señaló.
Agregó que se espera que en los próximos días las cosas mejoren, si no el Estado levantarán la voz para que lleguen más vacunas a la Zona Metropolitana de Guadalajara (ZMG).
HAY RECURSOS PARA COMPRAR VACUNAS
De haber vacunas disponibles en el mercado, Jalisco tiene el recurso para comprar un millón y medio de dosis, aseveró Enrique Alfaro Ramírez.
“Con dinero sí y con disposición también, el problema es que no hay vacunas en el mercado. La mesa que instalamos para este trabajo tiene ya contactos con todos los laboratorios que tienen vacunas que han cumplido con su proceso de acreditación, pero la información que tenemos hasta ahorita es que sería hasta el último trimestre del año que podría ver vacunas disponibles en el mercado, tenemos dinero, tenemos un acuerdo con los empresarios que también entrarían a este esquema”, detalló.
El mandatario estatal reiteró que de adquirir la vacuna se iniciaría la impartición en aquellos sectores que el plan nacional no toma como de alto riesgo.
“Podríamos generar una bolsa suficiente para adquirir alrededor de un millón y medio de vacunas, dependiendo el precio por el tipo de vacuna pero tenemos condiciones para hacer eso, que nos permitiría sobre todo avanzar en los lugares donde se han concentrado el mayor número de contagios con población que no estaba considerada como prioritaria”, expuso.
Añadió que Jalisco tiene una bolsa económica para tratar el tema de Covid 19, lo cual permitiría, de ser así adquirir el biológico.