![](https://jalisco.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/IMG_6066-107x70.jpeg)
Sheinbaum planea disminuir la violencia para frenar producción de droga
GUADALAJARA., 7 de septiembre de 2024.- Convencido de que pueden convertir a Jalisco en la capital de la producción audiovisual, la noche de este sábado, el gobernador, Enrique Alfaro Ramírez, asistió a la entrega de la edición 66 de los premios Ariel 2024, evento que por segunda ocasión se realizó en el Teatro Degollado, en Guadalajara, Jalisco.
Al participar en el evento cinematográfico más importante del país, recordó las acciones que se han realizado para consolidar al estado como el principal hub de la producción audiovisual de Latinoamérica.
“La propuesta de colocar a Jalisco como la producción audiovisual en Latinoamérica va dando frutos rápidamente, estoy de verdad muy satisfecho y muy feliz de que en un momento en el que el Gobierno Federal abandonó a la industria fílmica, aquí en Jalisco mandamos señales de solidaridad, tenemos un evento de talla mundial como éste”.
En entrevista, Alfaro Ramírez dijo sentir mucha alegría por haber cumplido los objetivos después de seis años muy complejos. “Muy contentos de que la apuesta que hicimos desde el año pasado tome más fuerza en esta segunda edición, que los premios Ariel estén en el corazón de la ciudad, de la capital de Jalisco, y es parte de esta gran apuesta por consolidar a nuestro estado como el principal hub de la producción audiovisual, es una visión de futuro en la que hemos empeñado gran esfuerzo.”
Dijo que tiene expectativas de que el gobernador electo, Pablo Lemus Navarro, le apueste a este evento y que se siga realizando en la entidad, ya que hay otros estados del país interesados en albergar la entrega de los premios Ariel después de que salieran por primera vez de la Ciudad de México, marcando un hecho histórico, en el que Jalisco fue el anfitrión.
Los premios Ariel reconocen lo mejor del cine mexicano, y en Jalisco han apoyado las producciones audiovisuales a través del Cash Rebate, política pública estatal que este año destina más de 170 millones de pesos.
Con la edición de este año, es la segunda vez de manera consecutiva que los Ariel se entregan fuera de la Ciudad de México, sede que a lo largo de la historia de este premio se realizaban únicamente en la capital del país.
Este año, la edición 66 de los Premios Ariel se transmitió por TNT, Jalisco TV y Canal 22. La derrama económica que dejan las filmaciones en Jalisco superó en 2023 los 817.8 millones de pesos.