
Vuelca otra pipa con combustible en Cabo Corrientes; cierran circulación
GUADALAJARA, Jal., 15 de junio de 2021.- Con el objetivo de reconocer a quienes realizan investigaciones para mejorar la calidad de vida de los habitantes de Jalisco, este 15 de junio fue lanzada la convocatoria para participar en el Premio Estatal de Innovación, Ciencia y Tecnología, el titular del área, Alfonso Pompa Padilla detalló que se premiarán siete categorías con una bolsa general de 806 mil pesos.
“Es un premio que tiene como propósito el reconocer la labor científica del desarrollo tecnológico, de innovación, de divulgación, en diferentes etapas de la vida profesional de nuestra comunidad de Innovación, Ciencia y Tecnología, es un premio que además de reconocer, tiene un estímulo económico y en general lo que pretende es favorecer y estimular la labor científica y la generación o la motivación para nuevos estudiantes que quieran seguir la trayectoria de ciencia y tecnología.”
La Secretaría de Innovación, Ciencia y Tecnología abrió la convocatoria para el Premio Estatal de Innovación, Ciencia y Tecnología 2021, galardón con el que cada año el Gobierno de Jalisco reconoce a aquellos miembros de la comunidad científica que hayan llevado a cabo proyectos cuyos resultados contribuyan a la solución de retos sociales, así como en el desarrollo científico y económico del estado.
En esta convocatoria podrán participar desde estudiantes de licenciatura, posgrado, grados técnicos y bachilleres, hasta científicos y tecnólogos, con proyectos de innovación, ciencia y tecnología que estén dentro de los sectores estratégicos de desarrollo del estado de Jalisco: Agroindustrias y ciencias agropecuarias; ciencias de la vida; desarrollo industrial y manufactura; desarrollo social y humano; desarrollo urbano, vivienda, comunicaciones y transporte; recursos naturales y medio ambiente.
Los premios van de los 44 mil a los 179 mil pesos dependiendo de la categoría que son el Mérito al desarrollo científico-tecnológico, Ciencia, Tecnología, Innovación, Tesis, Investigación Temprana y Divulgación.
La convocatoria estará abierta hasta el 8 de agosto de 2021, y todos los detalles y requisitos para participar se pueden consultar en: http://gobjal.mx/PremioICT2021.
El titular de la SICYT admitió que debido a los recortes federales en ciencia sí ha mermado la cantidad de investigaciones que se realizan, sin embargo, Jalisco mantiene el segundo lugar nacional en generación de patentes con 217 el año pasado.
Este premio, además de reconocer a la comunidad científica, busca llevar estos conocimientos a la práctica, por lo que es común que después accedan a más apoyos para desarrollar proyectos productivos.