
Conquista la OFJ en San Miguel el Alto y Atotonilco el Alto
GUADALAJARA, Jal., 14 de noviembre de 2020.- Con el objetivo de dignificar la cicatriz que se dejó en la ciudad por la construcción de la Línea 3 del Tren Ligero, el programa Traza reunión a varios artistas urbanos, para que con su creatividad, pintaran 103 columnas. Tras varios días de trabajo, este sábado el gobernador de Jalisco Enrique Alfaro Ramírez, entregó los premios a los ganadores del proyecto.
“Está obra que ven ustedes aquí atrás le costó mucho a la ciudad es cómo está plasmado en uno de los murales una cicatriz de la ciudad. Fue una herida que parecía no iba a cerrar nunca, una herida que se convirtió en una historia también de ineptitud, de corrupción, de mentiras pero que al final pudo lograrse. No sólo terminar una obra de transporte público muy importante para la ciudad”, explicó durante el evento.
Alfaro Ramírez detalló que lejos de quitarle al estado los espacios públicos, se pretende devolverlos, asegurando una mejor calidad de vida para todos los jaliscienses.
“Iniciamos un proceso de recuperación de lo que esa obra parecía nos iba a robar el espacio público, la imagen urbana, la dignidad de una ciudad que hubiera merecido tal vez que tuviéramos una Línea 3 del Tren Eléctrico Subterránea; las oportunidades de corregir el rumbo siempre están en frente de nosotros”, reiteró.
El mandatario estatal señaló que recuperar estos espacios públicos, permite que la ciudad y los distintos puntos de la metrópoli, luzcan dignos, por lo que siempre le apostará al mejoramiento de las mismas.
“Que proyectos se tenían para estos espacios, es decir, se iba hacer el Tren, pero qué iba a quedar abajo del viaducto y qué era lo que iba a quedar arriba del túnel, en la avenida más importante de Guadalajara, en la avenida Alcalde. Lo que nos enteramos hace ya 4 años es que no había ni siquiera un proyecto, que no iba a quedar nada, que lo que iba a quedar era olvido y desde aquel momento nos pusimos a trabajar para recuperar primero la avenida Alcalde”, señaló.
Fueron premiados 5 artistas: en quinto lugar fue para Ramsteko con la pieza Estoico y Resiliente ubicada en la estación Belenes en Zapopan; el cuarto lugar fue para Mestizos Collective con la pieza Ímpetud que está en la estación Patria, en Guadalajara; el tercer lugar fue para Hokzyn (la única mujer que ganó) con la pieza Detrás de la máscara ubicada en la estación Belenes en Zapopan; el segundo lugar fue para Raa Collective con la obra Disociación Natural, ubicada en los límites de Guadalajara y Tlaquepaque, en la estación Río Nilo, y el primer lugar fue para Mack con el trabajo de Abstract 1 ubicada en la estación Belenes de Zapopan.
Los premios otorgados fueron por la cantidad que oscilaban desde los 10 mil hasta los 30 mil pesos.
El programa contó con 4.5 millones de pesos de inversión.
De las 110 columnas intervenidas: 32 pertenecen a Zapopan; 56 a Guadalajara y 22 a Tlaquepaque.