![](https://jalisco.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/IMG_6059-107x70.jpeg)
Defiende Sheinbaum aparición de Salvador Cienfuegos en Marcha de Lealtad
PUERTO VALLARTA, Jal., 26 de agosto de 2020.- Debido a la pandemia del coronavirus, los divorcios administrativos en Puerto Vallarta han decrecido en más del 50% con respecto al año pasado, según datos del Registro Civil de esta ciudad, que llama a no caer en engaños ante campañas de “divorcios exprés” que se difunden en redes sociales.
De la misma manera que los matrimonios han disminuido durante esta temporada de la contingencia sanitaria derivada del Covid 19, los divorcios han decrecido también, tal como lo detalló el oficial del Registro Civil en Puerto Vallarta, Ramiro Iván Campos Ortega.
Y es que en comparación de enero a agosto de 2019 al mismo periodo de 2020, el trámite de divorcio ha decrecido, a demás de que el procedimiento no es muy solicitado en la ciudad, aseguró el funcionario.
En enero de 2019 se registraron 2 divorcios en comparación a este mismo mes, pero de 2020, en el que se realizó solamente 1.
En febrero fueron 4 el año pasado y este 2. En marzo, cuando comenzó la pandemia del coronavirus, el numero (2019/2020) fueron 4 y 1; abril 6 y 0; mayo 2 y 0; junio 2 y 1.
En el mes de julio el fenómeno fue a la inversa, es decir, en 2019 se registró 1 y en este año 3.
Campos Ortega destacó que todo año pasado la cifra de divorcios fue de 34, es decir, casi tres al mes, en promedio, en tanto que este año, de enero a la fecha, suman a penas nueve.
REQUISITOS
Es de destacar que para poder llevar a cabo el divorcio administrativo, se debe presentar la documentación personal de ambos, así como el acta de matrimonio, haber acudido a la plática predivorcio que imparte el Sistema DIF Municipal, así como la liquidación de la sociedad, en caso de haber contraído matrimonio bajo el régimen de bienes mancomunados, además de no tener hijos o en caso contrario, que éstos sean mayores de edad. El trámite se realiza previa cita y tiene un costo menor a los mil pesos.
El oficial del Registro Civil alertó acerca de los “divorcios exprés” que se ofertan en las redes sociales, mismos que tienen un costo que oscila los 8 mil pesos y que aseguran que se realizan en cuestión de horas.
“El trámite no es tan sencillo ni tan exprés”, destacó Campos Ortega, toda vez que el proceso en el Registro Civil tarda alrededor de un mes y, aunque reconoció que existen divorcios que se pueden realizar ante un notario público, éste no podría ser tan rápido, “el proceso llevaría varios días”, destacó el oficial del registro.
Campos Ortega señaló que el Registro Civil no lleva registro del motivo o causal del divorcio, dado que éste es personal de los solicitantes, quienes eso sí destacó, deben acudir de común acuerdo a realizar el trámite.