
Enferma a médicos síndrome del agotamiento, alerta especialista
ZAPOPAN, Jal., 18 de octubre de 2023.- Se estima que uno de cada 100 bebés nace con autismo; mientras más pronto reciban atención psicológica y terapéutica adecuada mejor se integrarán a la vida cotidiana.
En Zapopan está ubicado el primer Centro de Autismo del estado, pero está rebasad;, existe una lista de espera de más de mil 900 pacientes. Por ello, este miércoles fue instalada la primera piedra del segundo centro especializado que estará ubicado junto a la Colmena de la colonia Miramar, explicó el presidente municipal, Juan José Frangie.
“En Zapopan desde que se inició el primer Centro de Autismo pues estuvo saturado, fue algo que realmente no dio la capacidad, hoy tenemos un listado de mil 900 y tantas familias y hoy creo que damos un gran avance, esperemos que los otros municipios también de la zona metropolitana se avienten a hacer una obra de este tipo, esto cambia la vida de las personas, de verdad, hemos tenido casos trágicos en Zapopan por este problema del autismo y porque no ha habido la atención y la capacidad para lograrlo”.
La inversión aproximada es de 120 millones de pesos en una superficie de cinco mil 340 metros cuadrados, el objetivo es que este centro fortalezca los servicios que ya se brindan en favor de la niñez en la Colmena de Miramar.
NECESARIA, ATENCIÓN ACCESIBLE
Por su parte, la directora del DIF Zapopan, Karla Guillermina Segura Juárez, detalló que una de cada 100 personas en el mundo vive con este diagnóstico, para lo cual es necesario que existan servicios especializados con intervenciones vigentes y profesionales, pero sobre todo que sean accesibles económicamente.
“Zapopan ha sido líder en servicios especializados públicos con la creación hace 14 años de lo que fue el primer servicio público especializado en autismo, y ahora sigue favoreciendo a más familias con un nuevo espacio digno y profesional para acompañar a más personas con trastorno de espectro autista y sus familias en el desarrollo de habilidades para lograr una mejor calidad de vida”, expuso la directora.
El autismo es una condición de vida que se caracteriza por diferencias en la socialización, comunicación y adaptación. Con este proyecto se garantiza el acceso a terapias humanistas basadas en la evidencia de cientos de personas con trastorno del espectro autista y sus familias.
MACROPROYECTO
El director de Obras Públicas e Infraestructura de Zapopan, Ismael Jáuregui Castañeda, explicó que este Centro de Autismo es un macroproyecto que se compara con el Centro Integral de Servicios Zapopan (CISZ) o el Centro Cultural Constitución, en cuanto a su magnitud.
El inmueble contará con un espacio de recepción de doble altura, auditorio con cabina audiovisual, recepción de oficinas, estación de trabajo, sala de juntas, cuarto sensorial, cuarto de respiro, cuartos de simulación para la vida diaria, auditorios, cocina, patio, bodegas y estacionamiento, entre otras instalaciones.
En septiembre de 2018 se inauguró el primer Centro de Autismo, el cual está ubicado en la avenida Laureles 777, en la colonia Unidad Fovissste, y atiende a alrededor de 300 niñas y niños con TEA, entre los cuatro y 12 años de edad. Con este nuevo espacio se busca dar atención a otros 400 usuarios con diagnóstico y seguimiento.
El segundo centro estará ubicado en la prolongación de avenida Guadalupe, frente a la Colmena de Miramar.
Para mayor información sobre los servicios del Centro de Autismo del DIF Zapopan se tiene disponible la línea de contacto 33 3836 3446, de lunes a viernes, de las 08:00 a las 14:00 horas.