
Jalisco será la entidad clave en el proyecto Kutsári
GUADALAJARA, Jal., 26 de enero de 2022.- Ante el aumento de contagios de Covid 19 y la necesidad de realizar más pruebas para aislar los casos positivos, este miércoles la Universidad de Guadalajara (UdeG) puso en marcha un laboratorio móvil de pruebas PCR y módulo Drive Thru en la Rambla Cataluña, frente a la rectoría.
Este programa es resultado de la colaboración con la empresa de tecnología biomolecular Genes2Life, mediante el Laboratorio Móvil Apolo. Se trata de un vehículo acondicionado para operar como laboratorio de diagnóstico molecular.
El rector General, Ricardo Villanueva Lomelí, agradeció a quienes hacen posible este esfuerzo.
“Es un gesto más de Genes2Life que nos presten esta unidad móvil sin costo. Es una empresa que tiene todo mi reconocimiento, y es un orgullo mexicano. Es una empresa que se ha abierto para que los investigadores de la Universidad puedan colaborar en el desarrollo de soluciones científicas que salven muchas vidas”.
Será hasta el 4 de febrero que el Laboratorio Apolo estará en Rambla Cataluña, y según explicó el Rector del Centro Universitario de Ciencias de la Salud, José Francisco Muñoz Valle, se trasladará a otros puntos donde urja la realización de pruebas PCR, sobre todo en zonas donde haya una mayor cantidad de casos activos de Covid 19.
“Este laboratorio móvil favorecerá el incremento de pruebas de entre 300 y 400 por día”, explicó el Rector del CUCS.
La jefa del Laboratorio de Diagnóstico de Enfermedades Emergentes y Reemergentes (Ladeer) del CUCS, Alejandra Natalí Vega Magaña, informó que hay planes de emprender estrategias para realizar más pruebas PCR a manera de sondeos en planteles de la UdeG.
Al módulo itinerante de pruebas PCR podrán acudir ciudadanos tras concertar una cita mediante el número telefónico 33-3540-3001. Ahí se derivarán las citas ya sea en Rambla Cataluña, en el CUCS o en el Centro Universitario de Tonalá (CUTonalá).
A la par, dijo, se habilitó un drive thru en la electrolinera de la UdeG, localizada a unos metros del Apolo, en la esquina de las avenidas Juárez y Enrique Díaz de León.
Dicho espacio tiene la capacidad de albergar hasta 30 automóviles simultáneamente, aseguró Vega Magaña.
“Las tomas serán por la mañana, de entre 8:00 a 11:00 horas, pero dependiendo de la carga de trabajo eso pudiera incrementar, así como el procesamiento de las muestras”, dijo la científica.