![](https://jalisco.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/c42360d4-f02d-4b70-84db-c0922d39a173-107x70.jpeg)
Jalisco será la entidad clave en el proyecto Kutsári
GUADALAJARA, Jal., 30 de abril de 2020.- Un grupo de botargas (Policuate, Droguín, Nefasto y los niños) son un importante instrumento para que la Comisaría de Seguridad de Jalisco se acerque a los niños de las escuelas desde Kinder, primaria y secundaria con la intención de enseñarles a evitar agresiones a su persona, ser agresores y caer en las drogas.
Carlos Noe Amezcua Aguirre, Oficial de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado del grupo DARE (por sus siglas en inglés: Drugs Abuse Resistence Education, y denominado en México como la Educación Preventiva Contra el Consumo de Drogas) platicó sobre el trabajo de prevención que llevan a los niños de diferentes escuelas en el Estado.
“El programa DARE es un programa preventivo de drogas y en contra de la violencia o, mejor dicho, para reducir la violencia entre la población infantil, acudimos a escuelas desde kínder, primaria, secundaria y preparatoria. También contamos con DARE para padres donde se les asesora sobre cómo llevar la comunicación con los adolescentes”, señaló Noe Amezcua.
La enseñanza para resolver un desacuerdo entre los niños corre por parte de los Policuates, quienes orientan a los niños con quién deben de recurrir en caso de algún desacuerdo, acto de violencia o cuando presenten coraje y con ello evitar algUna agresión.
“Con los Policuantes se aborda cómo resolver un desacuerdo, la forma más adecuada, les enseñan sobre qué es un desacuerdo, los pasos que lleva el desacuerdo, ejemplo: como cuando un niño te toma algún objeto o te causa violencia te explican a con quien debes de recurrir y no levantar la mano para causar violencia por que ahí serían castigadas las 2 personitas. Los policuates enseñan a los niños la manera de controlarse: dialogando, respirar profundo, contar hasta 10, y los paso a seguir para que los niños puedan platicar con algún adulto”, subrayó el comandante.
Este tipo de actividades que se realizan por parte de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado ayuda a que los niños tengan más aceptación para los uniformados ya que la mala imagen que les han inculcado los papás al decirles que se los va a llevar el policía se borra y descubren que los policías son seres humanos que están para cuidarlos.
“Con este programa les hacemos ver a los niños que el acercamiento con los policías es para crear confianza para cuando se les presente una situación o cuando necesiten apoyo se acerquen a un policía”, dijo Amezcua Aguirre.
La satisfacción de ayudar a la sociedad a marcado la vida del comandante Carlos Noe Amezcua Aguirre quien se dice orgulloso por la labor que realiza con los niños, claro, acompañado de los Policuates.
“El saber cómo conviven los niños en la escuela em ayuda a entender más a mis hijos, aparte que mi labor se ha convertido en una gran ayuda familiar y personal, y no se diga también para la sociedad”, dijo el orgulloso policía.
Para finalizar el oficial Carlos Noe Amezcua Aguirre, señaló que en las platicas se tratan puntos como las funciones del policía, donde ven las actividades que realizan los elementos policiacos; cómo está organizada la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, también les explican sobre las direcciones que tiene la corporación y a las actividades que se dedica cada una de ellas, de igual forma muestras las especialidades de los policías.
De igual forma se les enseña los valores a los niños donde les inculcan la importancia de los valores y como punto principal les enseñan el concepto de valor (cualidad que los hace ser diferente a los demás).
Y otro de los temas que se trabaja con los niños es la autoestima donde se maneja la importancia que tiene el autoestima para con los niños, que se sientan bien, que no copien la forma de ser de otros, que se vistan como ellos quieren, que se quieran, se valore, se cuiden.
Un último tema, no menos importante, es sobre el inmiscuirse en las redes sociales, informándoles sobre el riesgo que conlleva tener alguna cuenta en cualquier red social, se les invita a no subir datos personales, no subir fotos, que no acepten a personas desconocidas como amigos y que le informen todo a sus papás.
Los Policuates y el grupo DARE de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado serán parte de los eventos que el Gobierno del Estado preparó para los reyes de la casa con Casita Fest.
¿Quieres recibir la información más relevante del
día en tu celular?
Sólo dale clic al siguiente enlace CELULAR QUADRATÍN y envía la palabra ALTA