![](https://jalisco.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/cebda9cf-c6af-41af-abad-f3c98016ae86-107x70.jpeg)
Plantea Lemus un parque lineal que conecte avenida México con Chapultepec
GUADALAJARA, Jal; 8 de diciembre de 2022.- La Comisión Estatal de los Derechos Humanos en Jalisco (CEDHJ) realizó la entrega de 130 constancias por la capacitación del curso «Derechos Humanos y Desaparición de Personas», a policías pertenecientes a diferentes agrupaciones de las comisarías municipales.
La presidenta de este organismo en Jalisco, Luz del Carmen Godínez González, mencionó que se ha facilitado la operación de protocolo homologado de búsqueda de personas entre varias dependencias buscado la actualización para atender este tema.
«La Comisión Estatal de Derechos Humanos reconoce el esfuerzo por parte del personal adscrito a cada comisaría de nuestra entidad, que en su talento y capacidad ambas quitado la operación del protocolo homologado de búsqueda de personas y que participan de manera activa en la capacitación y actualización en un tema tan importante cómo es el tema de la desaparición forzada».
Por su parte, el coordinador estratégico de Seguridad Pública, Ricardo Sánchez Beruben dijo que las capacitaciones que han realizado a las corporaciones han buscado cubrir las necesidades reales al personal ministerial y operativo, además de los organismos de la sociedad civil.
«Nos dimos a la tarea de tocar las puertas de nuestro órgano garante, nos dimos a la tarea de sentarnos a platicar y transmitir esa problemática y que en su momento y que de forma permanente de sus compañeras y compañeros, se toma con la finalidad uno, de firmar un convenio que fuera más allá de un acto protocolario y establecimos una línea de capacitación».