
Aumento de cuotas patronales afecta al autotransporte de carga
ZAPOPAN., 2 de septiembre de 2024.- El compromiso que realizó el Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador con Jalisco, fue dejar el planteamiento de una atención emergente a las carreteras federales de Jalisco, que debería ejecutar el siguiente gobierno, encabezado por Claudia Sheinbaum, en un inicio representaría cerca de ocho mil millones de pesos, explicó el gobernador, Enrique Alfaro Ramírez.
“Un paquete de inversión que pudiera rondar los 8 mil millones de pesos, que sería un tanque de oxígeno y que nos ayudaría a avanzar muchísimo. Lo que pasa es que hablar de la modernización de la red carretera federal implicaría, entre otras cosas, por ejemplo, la ampliación de la carretera 80 hacia Autlán a cuatro carriles, la de Zapotlanejo- Atotonilco, que urge también la ampliación, es decir, no solamente es arreglar las carreteras, sino en algunos casos modernizarlas y ampliarlas. Cuando menos creemos que lo que tiene que ver con el mantenimiento urgente se podría completar”.
Y aunque dijo que prácticamente todas las carreteras federales necesitan una intervención emergente, hay algunas que son un total riesgo como la 80, la que va a Ameca, la Zapotlanejo-Atotonilco, la 200 que está en la Costa, la de La Barca, carretera a Chapala.
En entrevista después de participar en la inauguración del Jardín Botánico de Colomos 3, Alfaro Ramírez lamentó lo expresado por el presidente mexicano en su mensaje a la nación cuando aseguró que el sistema de salud en el país ya es mejor que el de Dinamarca, y también dijo que vienen tiempos difíciles para el país con un Congreso de la Unión que tiene mayoría aplastante de Morena.