
Aumento de cuotas patronales afecta al autotransporte de carga
TLAQUEPAQUE, Jal., 10 de julio de 2021.- Robo de cableado, de tapas de aljibe, bomba, daños en las aulas y robos constantes, son algunos de los problemas que de manera continua viven los alumnos y padres de familia, en la primaria Salvador Orozco Loreto ubicada en el municipio de Tlaquepaque.
Ante este escenario, los padres advierten que el plantel no es un espacio docentes y alumnos, pues la escuela está situada a pie de Carretera Chapala y entre estos dos puntos hay una vías del tren, donde de manera continua transitan personas en situación de calle o sujetos que ven de lejos los movimientos del personal y los alumnos.
La primaria no tiene bardas perimetrales en gran parte del inmueble que colinda con casas y la calle donde sólo los divide un maya que apenas supera los 2 metros, mismo que ha sido violado en diferentes puntos y que no ha sido impedimento para que vecinos avientes basura, desechos y artículos eléctricos.
Los padres piden ayuda de las autoridades ante esta situación que pone en riesgo a los menores que ahí estudian.
“Nosotros en esta escuela no contamos de verdad con seguridad para nuestros niños, la barda perimetral, pasan por ese lado muchas personas malvivientes y la verdad nos ha tocado muchas experiencias mal vividas en esto. Si quisiéramos que el gobierno nos ayudará, la secretaría, alguien que nos pudiera ayudar porque para este año de hecho hubo muy pocas clases presenciales, pero teníamos que quedarnos los padres de familia precisamente por la inseguridad que se está viviendo en esta escuela”, comentó María Farías, madre de familia.
Las cuotas de recuperación que hacen los padres son insuficientes, pues cada ciclo escolar deben invertir para atender necesidades inmediatas afectadas por los múltiples robos.
“Lo principal de todo esto es la inseguridad, siempre que estamos en clases normales, corremos el riesgo, en algunas situaciones ha pasado que se han metido personas ajenas a la primaria estando los niños dentro de clases, en hora de escuela” 43” 57” “Siempre que salen de vacaciones la vandalizan completamente, sin luz, sin agua, sin nada y siempre se está haciendo la inversión en eso, una inversión que dura nada más el ciclo escolar, se termina y se vuelve a perder”, señaló Roberto Carlos Contreras, vicepresidente de la mesa directiva de padres de familia.
Sin conocer los detalles de la inseguridad, María Elena Flores inscribió a su hijo a tercer año, sin embargo, ahora teme por la seguridad de él. “Prácticamente no tenemos bardas, aparte de las otras carencias que hay, yo sí lo principal sería, la barda perimetral de la escuela porque de cierta manera es más seguro para nuestros hijos y se supone que la escuela es el segundo lugar seguro para nuestros hijos aparte de nuestra casa y no queremos que vaya a pasar una desgracia y hasta entonces nos hagan caso. No queremos eso, queremos evitar pasar un mal momento”.
Los padres y madres piden apoyo a las autoridades para evitar que esta escuela siga siendo víctima de la delincuencia, pero sobre todo, que haya garantías de seguridad para las y los alumnos.
Aprovechando la visita del Secretario de Educación, Juan Carlos Flores Miramontes a un plantel aledaño, los padres le entregaron una solicitud al secretario con imágenes del plantel y detallando la problemática, que confían, pueda ser atendida por la dependencia, para garantizar la seguridad a las y los estudiantes de esta primaria.