
Buscan convencer a maestros de levantar paro por reformas federales
GUADALAJARA Jal., 2 de agosto de 2023.- La imposición de los contenidos de los libros de texto gratuito en educación básica de la Secretaria de Educación Pública (SEP), es preocupante y delicado que, pese al amparo vigente, sobre todo porque no fue socializado con padres de familia, advirtió el arzobispo de Guadalajara, Cardenal José Francisco Robles Ortega.
“Y se ha sabido, es claro, que se hicieron estos textos sin la consulta, sin la participación de los padres de familia, sin la participación de la sociedad, sino por un equipo, y es claro, quienes los han revisado, que se trata de un adoctrinamiento ideológico, se trata de una lectura sesgada de la historia, y es lamentable que las nuevas generaciones vayan recibiendo esos principios educativos ajenos a los valores nuestros”.
Por su parte, y Bajo la premisa de que los primeros responsables de la educación de las niñas y los niños son los padres de familia, la Conferencia del Episcopado Mexicano emitió un posicionamiento ante la polémica que ha generado el contenido de los libros de texto gratuitos que se entregarán en el próximo ciclo escolar.
“Los libros de texto, no son más que auxiliares de la educación; los materiales nunca sustituyen ni determinan lo que se construye en el acontecimiento educativo, que es siempre encuentro entre personas. Sólo la persona educa a la persona. Frente a la confusión y el desconcierto es necesaria la prudencia, la corresponsabilidad y el diálogo constructivo”, señala la CEM.
El organismo episcopal hace un llamado a que en medio de tanta polarización que existe en el país, todos, padres de familia, alumnos, profesores, directivos, autoridades, asuman la responsabilidad que les toca en el tema educativo, logren consensos, porque todos somos necesarios.
“México necesita esperanza, serenidad, apertura, construcción de acuerdos entre los actores reales de la educación. Mucho podemos hacer todos para promover la corresponsabilidad. No cabe ya la polarización, la división y la improvisación. Es tiempo de entender que es en el corazón de cada persona donde se va cultivando la Nación, a través de obras de bien, de consensos y de certezas”, finaliza el comunicado.