
Vuelca otra pipa con combustible en Cabo Corrientes; cierran circulación
GUADALAJARA, Jal., 5 de mayo de 2022.- Es urgente que el Congreso del Estado de Jalisco apruebe la iniciativa para homologar las leyes y que se pueda meter a la cárcel a quienes se acrediten como cirujanos plásticos sin serlo y no esperar a que maten a alguien en una clínica clandestina, advirtió el presidente del Colegio y Sociedad de Cirujanos Plásticos en el estado, Ignacio González García.
“Sí hemos detectado algunos eventos catastróficos, eventos letales, defunciones, generados por una mala praxis en lo que está relacionado a la realización de procedimientos estéticos por personas no acreditadas, sin el entrenamiento pertinente, sin ser subespecialistas en el área, y eso trae consecuencias que dejan secuelas permanentes hasta desenlaces fatales como los que hemos visto”.
Explicó que porque les indigna y preocupa que cada vez hay más casos de personas que pierden la vida o quedan marcados o lesionados por estos pseudo profesionistas, entregaron una iniciativa al Poder Legislativo que busca a grandes rasgos, que las autoridades estatales tengan “dientes” para actuar cuando detecten este tipo de actividades.
En 16 estados del país ya tienen sus leyes locales al respecto, pero estos falsos médicos suelen moverse de ciudad en ciudad, se anuncian en redes sociales donde ofertan procedimientos estéticos a bajo costo y operan en casas que rentan durante una breve temporada para después irse a otros estados y seguir ganando dinero a costa de la salud de sus pacientes sin ser detectados.
El Colegio y Sociedad de Cirujanos Plásticos de Jalisco tiene cerca de 150 doctores que lo integran, quienes han cumplido todos y cada uno de los estrictos requisitos que se exigen para el ejercicio de esta profesión, para empezar, 12 años de la carrera de medicina más la especialidad, además, sub especialidades, deben aprobar un examen nacional de competencias y seguirse actualizando constantemente.
Por ello, la principal recomendación para quienes quieren realizarse un procedimiento, es que revisen el portal del Consejo Mexicano de Cirugía Plástica y si aparece el nombre del doctor que contactaron saben que es un profesional confiable.