
Gana Daniel Noboa segunda vuelta presidencial en Ecuador
GUADALAJARA, Jal., 20 de julio de 2020.- La creación de la Secretaría de Igualdad Sustantiva entre Mujeres y Hombres estuvo mal desde el principio con el nombramiento de Fela Pelayo como titular y sobre todo porque no representó un verdadero combate a la violencia de género, afirmó la presidenta en Jalisco el Comité de América Latina y el Caribe para la Defensa de los Derechos de las Mujeres, CLADEM, Guadalupe Ramos Ponce, quien advirtió que sólo sirvió para engordar la nómina.
“En cuanto crean la Secretaría hacen un ente burocrático tremendo, es muchísima la gente que trabaja allí, no sabemos todas las funciones que hace toda esa gente porque es muchísimo el personal, de algunas apenas nos estamos enterando de ciertas personas que están allí laborando y que nunca supimos cuál es su función o qué están haciendo o nada, no se ha visto en la realidad que tenga un impacto o una trascendencia, una transformación el que hubiese pasado de un Instituto Jalisciense de las Mujeres a una Secretaría.”
La presidenta de CLADEM capítulo Jalisco admitió que existe preocupación entre los organismos de la sociedad civil de que entonces el presupuesto de la Secretaría se destine a pagar una nómina inflada o en su agencia de colocaciones en lugar de dar seguimiento y solución a las múltiples problemáticas que enfrentan las mujeres de Jalisco quienes representan más de la mitad de la población.
Esto después de que ante la renuncia de Fela Pelayo, un grupo de personas quienes se ostentaron como trabajadores de la Secretaría manifestaron un apoyo en un desplegado con sus nombres, el problema es que eran como 200 nombres de empleados de los cuales se desconoce a la fecha cuáles son sus funciones dentro de la agenda de equidad de género.
Los grupos feministas de Jalisco esperan que la salida de Fela Pelayo de la Secretaría de Igualdad Sustantiva entre Mujeres y Hombres represente la oportunidad de generar una convocatoria abierta donde ahora sí elijan al mejor perfil para encabezar la agenda de género que es un asunto pendiente de este gobierno, afirmó la presidenta en Jalisco el Comité de América Latina y el Caribe para la Defensa de los Derechos de las Mujeres, CLADEM, Guadalupe Ramos Ponce.
“Que se haga una convocatoria abierta, pública, transparente, para que se elijan los mejores perfiles para quien dirija esa secretaría, y si en esa convocatoria participa también Malena, pues sería genial, y si después de esa convocatoria, es electa después de un proceso democrático, eso fortalecería su gestión, no estamos en contra de que esté o de que no esté, si ella participa en un proceso democrático, en una convocatoria abierta, que se pueda realizar una comparativa de perfiles, porque una de las problemáticas graves que ocurrió ahora con Fela es que no reunía el perfil y ni siquiera los requisitos formales de Ley.”
Dijo que en caso de que ratificaran a la actual encargada de despacho, la subsecretaria María Elena García, tendría el respaldo de los colectivos si es resultado de un proceso transparente.