![](https://jalisco.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/Atequiza-2-107x70.jpg)
Liberados 71 migrantes de autobuses tomados por estudiantes de Atequiza
GUADALAJARA, Jal., 19 de agosto de 2020.- Una revisión a fondo sobre el supuesto enriquecimiento ilícito, abuso de poder y defraudación fiscal por parte de David Álvarez, miembro del Sistema Estatal Anticorrupción, es lo que piden un grupo de abogados, quienes este miércoles acudieron a la Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción para presentar una denuncia.
Liderados por Ricardo Martínez Avianeda, integrante del despacho Martínez y Martínez Abogados, se dieron cita en el lugar para inconformarse por el proceso que están realizando las autoridades después de que se diera a conocer que David Álvarez no ha sido claro con el proceder de sus finanzas.
“Él mismo ha reconocido que cuatro años declaró en ceros y su estilo de vida no correspondía a una persona que no ha tenido ingresos en cuatro años. Que una persona que es señalada por actos de corrupción venga a evaluarme cuando no tiene las manos limpias para señalarme a mí y hacer un pronunciamiento respecto de mis ingresos”, señaló.
Martínez Avianeda exige que David Álvarez sea separado de su cargo lo antes posible hasta que se dé un veredicto final de su estado legal por los cargos imputados en su contra.
“La separación que pedimos es del imputado, del señalado. De él es el que pedimos la separación, porque además es en octubre el relevo del consejero ciudadano para la cual pretendo competir”, reiteró.
El abogado hizo un llamado a Lucia Almaraz Cázarez integrante del Comité de Participación Social (CPS) a comparecer, ya que es su deber como presidenta del CPS del Sistema Anticorrupción de Jalisco.
“Lo reitero, Lucia Almaraz tiene que comparecer a manifestarse porque es parte de su equipo y el segundo es que la separación de su cargo tiene que ser de manera inmediata para que la investigación por parte de la Fiscalía Anticorrupción y la Fiscalía General de la República sean imparciales”, explicó.
El abogado señaló que estas exigencias no tienen un conflicto de intereses, la única finalidad es la impartición de justicia a quienes abusen del poder que se les otorga.
“No marca un conflicto de intereses, esto lo único que está haciendo es legitimarme para presentar la denuncia”.
Agregó que personas con tales señalamientos en su contra como en el caso del funcionario David Gómez Álvarez no pueden ser integrantes del Comité de Participación Social del Sistema Anticorrupción de Jalisco.