
De nueva cuenta Monterrey está más cerca de Puerto Vallarta
GUADALAJARA, Jal., 19 de marzo de 2020.-Hace un llamado la Secretaría General de Gobierno de Jalisco a quienes tradicionalmente participan en la Peregrinación para visitar la Basílica de Nuestra Señora del Rosario en Talpa de Allende a que eviten acudir este año porque ni siquiera está abierta y es un riesgo de contagio del Covid 19, explicó el subsecretario, Manuel Romo.
“En la ruta seguimos viendo peregrinos que acuden y siguen haciendo este tipo de concentraciones en los municipios, que pasan por esta ruta, desde Tala, Ameca, Guachinango, Mixtlán, Atenguillo, y desde luego Talpa, es muy importante que la comunidad católica sepa que desde el día de ayer la Basílica y los templos permanecen cerrados, entonces no es necesario que en esta ocasión acudan y que programen hasta nuevo aviso la visita que los fieles tienen a este destino religioso.”
Desde el miércoles las autoridades estatales y religiosas solicitaron a quienes desde hace años acuden a esta tradicional Ruta del Peregrino, incluso desde varias entidades, a evitarlo en esta ocasión debido a la contingencia por la pandemia.
Por otro lado, en el estado de Jalisco hay disponibles 2 mil pruebas para el Covid 19 de las cuales sólo han aplicado 116, de estas 27 son los positivos que se conocen, además, ya solicitaron 600 más, detalló la Comisionada de Copisjal, Denis Santiago Hernández.
“Sí tenemos pruebas suficientes e incluso ahorita tenemos aproximadamente 2 mil pruebas y el gobierno del estado nos está comprando más pruebas para que tengamos un stock y podamos responder como la emergencia lo amerita, ahorita solamente hemos utilizado las que hemos corrido, 116, así que tenemos una buena cantidad de pruebas para seguir trabajando enfrentando a la epidemia.”
En rueda de prensa la mañana de este jueves, las autoridades estatales explicaron que están cumpliendo los protocolos nacionales en el manejo de pacientes y de casos sospechosos, por lo que sólo están derivando a atención médica cuando es estrictamente indispensable porque no se trata de saturar los hospitales.