
Psicólogos de todas las regiones de Jalisco reciben capacitación del DIF
GUADALAJARA, Jal., 20 de abril de 2021.- Después de recibir la petición de familiares de pacientes con enfermedades lisosomales quienes exigen que les otorguen los tratamientos interrumpidos, el Gobierno del Estado informó que mantiene y realiza diversas gestiones ante el Instituto de Salud para el Bienestar (INSABI) y la Secretaría de Salud del Gobierno Federal para que se garantice el abasto; porque en la actualidad se carece del medicamento enzimático requerido.
La Secretaría de Salud Jalisco aclaró que la dotación de fármacos para los pacientes lisosomales es obligación del INSABI, tanto su adquisición como entrega a las entidades federativas, y que los Servicios Estatales de Salud están imposibilitados para la cobertura de estos padecimientos.
La dependencia recibió una carta de los padres y madres de tres menores de edad, quienes son atendidos en el Hospital Civil de Guadalajara “Dr.Juan I. Menchaca”, así como un documento previamente presentado por la organización Grupo Fabry I.A.P, del que forman parte familias de pacientes con Mucopolisacaridosis tipo IV-A.
Este padecimiento, conocido como Síndrome Morquio, está contemplado para su atención dentro del Fondo de Salud para el Bienestar, el cual suplió al que funcionaba anteriormente como Fondo de Protección contra Gastos Catastróficos.