![](https://jalisco.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/c42360d4-f02d-4b70-84db-c0922d39a173-107x70.jpeg)
Jalisco será la entidad clave en el proyecto Kutsári
GUADALAJARA, Jal., 17 de marzo de 2022.- Los empresarios del autotransporte de carga están de acuerdo con el cumplimiento de la Ley y la restricción del horario de entrada a la Zona Metropolitana de Guadalajara (ZMG), pero es necesario que el Gobierno aporte datos de las verdaderas afectaciones a la movilidad y efectividad de están política pública, afirmó el delegado de Canacar en Jalisco, Julio Mora.
“Se tendría que hacer un entregable de datos técnicos y saber si nosotros somos los causantes del congestionamiento a ciertos horarios en las entradas del Área Metropolitana, mismos estudios, mismos datos técnicos, misma información. Hoy día no se nos ha entregado y no sabemos si siquiera se tiene por parte de Imeplan, es una promesa que se le hizo al sector productivo, no dada más al autotransporte”.
Antes de que se apruebe un incremento en el horario de restricción de ingreso del autotransporte de carga a la Zona Metropolitana de Guadalajara, deberían presentarse estudios serios con datos técnicos y metas concretas de resultados, consideró el delegado de Canacar en Jalisco, Julio Mora.
“Si estamos nosotros haciendo el perjuicio, estamos a favor de ordenar, pero no de sobre regular, pero también esos datos técnicos exigimos que si no somos los culpables, que se nos devuelvan las horas para poder hacer nuestro trabajo, yo creo que en todo sentido a nosotros nos gusta respetar, pero también están aquí condicionando un derecho que está en la Constitución que es el derecho a trabajar, y el derecho a trabajar se lo están quitando a miles de empleados y a miles de empresas que estamos haciendo una labor lícita.”
Agregó que no es justo que en medio del debate que se ha generado sobre el tema se califique a los transportistas como los culpables de todo el problema o los malos de la historia, y ante quienes señalan que los operadores manejan mal, a veces ebrios o drogados, afirmó que la mayoría de las empresas han establecido controles que incluyen pruebas antidoping y horarios de descanso para sus trabajadores.