
Hallan a asesinado y camioneta calcinada en Juchitán
GUADALAJARA, Jal., 3 de noviembre de 2016.-La instalación de verificentros se mantiene en la iniciativa de propuesta que deberá entregar el Poder Ejecutivo al Congreso del Estado, aseguró la secretaria de Medio Ambiente y Desarrollo Territorial (SEMADET), Magdalena Ruiz Mejía quien dijo que ya se le hicieron los ajustes a la iniciativa que se presentó y que no fue avalada por académicos y especialistas en materia ambiental.
Lo anterior, tras celebrar una serie de foros en donde participaron académicos y especialistas en diferentes áreas se concluyó que la propuesta de instalar verificentros no solucionaba el problema, ya que estos aparatos sólo determinan los niveles de contaminación pero no los reducen.
“Eso nunca debió y debe de estar a discusión. La verificación vehicular funciona de manera más estratégica si está bajo modelos de centros de verificación ¿la diputada Fela Pelayo ha manifestado que la instalación de verificentros no soluciona el problema sino sólo lo mide? Eso no es cierto, yo agradezco el esfuerzo del área legislativa pero este modelo de verificación vehicular fue construido con el Instituto Mexicano del Petróleo, con el Instituto Mario Molina y todo el tiempo acompañado del Instituto de Ecología y Cambio Climático, nos acompañaron los expertos nacionales e internacionales que más saben de calidad del aire, es un modelo técnicamente sustentado”, aseveró.
La medioambientalista manifestó que los únicos ajustes que se le realizaron a la propuesta inicial que entregó el Gobernador para su análisis a los diputados tiene que ver con que se reconoce la propuesta sobre la adaptación de sensores remotos, y la de implementar auditores ciudadanos, expresó que éste último generará incentivos para los ciudadanos.
Asimismo refirió que también se está fortaleciendo la propuesta del fondo ambiental, que deberá ser fiscalizado por un comité técnico evaluador bajo una visión interinstitucional y de transparencia para los proyectos estratégicos de calidad del aire. También se contempla la corrida financiera, dijo que esta se ajustó bajo una matriz que contemplaba otros valores.