![](https://jalisco.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/Aplicaciones-falsas-107x70.jpg)
Alertan de aplicaciones falsas para contratación de créditos por WhatsApp
GUADALAJARA, Jal., 20 de enero de 2021.- Durante 2020, debido a la pandemia de Covid 19, las tiendas departamentales de México registraron pérdidas por más de 21 mil millones de pesos, lo que significa cerca de 100 millones al día, indicó el presidente ejecutivo de la ANTAD, Vicente Yáñez Solloa quien dijo que estos negocios han hecho lo necesario para ser espacios seguros y libres de contagios.
“Las ventas totales generadas en 2020 acumularon un billón 301 mil, 1.3 billones de pesos, en cuanto al crecimiento de tiendas, las cadenas asociadas a la ANTAD, abrieron alrededor de mil 600 tiendas, siendo el formato de tiendas especializadas el que mayor dinamismo presentó, la inversión en 2020 fue de alrededor de 2 mil 300 millones de dólares, en cuanto a empleo, la ANTAD generó más de 722 mil empleos formales directos”.
Estas cifras representan una caída de entre 3 al 6 por ciento en las ventas durante el año pasado.
Yáñez Solloa dijo que para este 2021 se espera un leve crecimiento económico, en 2020 tenían prevista una inversión de dos mil 900 millones de dólares y terminaron en dos mil 300 millones, para este año esperan alcanzar dos mil millones de dólares.
El mayor monto de nuevas inversiones se destinará a nuevas tiendas y remodelaciones así como logística en los diferentes rubros que integra la ANTAD.
Actualmente la Asociación Nacional de Tiendas de Autoservicio y Departamentales está integrada por 104 cadenas comerciales, 30 de autoservicio, 13 departamentales y 61 especializadas, suman en total más de 67 mil tiendas de diferentes tamaños.