![](https://jalisco.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/2025-02-07_02-57-30-107x70.jpg)
Busca DIF Jalisco beneficiar a familias trabajadoras de Juanacatlán
GUADALAJARA, Jal., 10 de enero de 2022.- Existe un notable incremento en los casos activos de Covid 19 en Jalisco pero no así las hospitalizaciones y los fallecimientos, por ese motivo, el gobernador, Enrique Alfaro, anunció que la única actividad con restricción en aforos serán los estadios con el 60 por ciento y para los eventos recreativos deben presentarse certificados de vacunación a partir del viernes 14 de enero.
“Sistema de vigilancia epidemiológica con aumento de pruebas y rastreo de contagios, hemos acordado el establecimiento de un calendario escalonado para el regreso de la presencialidad a las escuelas, vamos a solicitar el certificado de vacunación o pruebas negativas para algunas actividades de carácter recreativo que impliquen aglomeración de personas, vamos a reducir el aforo en estadios al 60 por ciento, ya Chivas había tomado esta medida lo vamos a hacer de manera permanente y vamos a fortalecer nuestro sistema de compra de medicamentos para el tratamiento de Covid».
De acuerdo con el último corte epidemiológico en Jalisco, hay siete mil 906 casos activos de Covid 19, es decir, cinco mil más que la semana previa; 198 personas hospitalizadas, un aumento de 43, una tasa de positividad del 23.4 por ciento y un acumulado de 409 mil 346 contagios.
En rueda de prensa, el mandatario insistió en que no enfrentamos un escenario similar al de enero de 2021 cuando se hablaba de hospitales llenos, de compras de pánico de oxígeno y de decenas de fallecimientos, pero si es necesario tomar algunas acciones sin afectar la reactivación económica.
Será obligatorio presentar el certificado de vacunación en Casinos, bares y antros, estadios, conciertos, centros de convenciones y cualquier evento masivo.
En caso de no contar con el certificado puede presentarse prueba PCR negativa con un máximo de 48 horas o la papeleta de la aplicación de la dosis.
Lo que no se puede permitir, aclaró el gobernador, es que aquellas personas que no quisieron vacunarse acudan a solicitar una PCR gratuita para acudir a algún evento, “si no se quieren vacunar es su decisión, pero tendrán que pagar su prueba PCR”; al tiempo que advirtió que falsificar estos documentos es un delito.
Por otro lado, están suspendidas a partir del próximo viernes 14 de enero y hasta el 12 de febrero todo tipo de fiestas religiosas, patronales, peregrinaciones o carnavales.