![](https://jalisco.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/20250209_145928-107x70.jpg)
Realizarán XV Congreso para personas separadas, divorciadas y matrimonios en crisis
GUADALAJARA, Jal., 2 de septiembre del 2020.- Tras registrarse la agresión a un menor en el albergue 100 Corazones, en Zapopan, así como confirmarse las afectaciones a 4 niños en la casa Hogar Cabañas, la Comisión Estatal de Derechos Humanos Jalisco (CEDHJ) afirma que se realizan investigaciones profundas al respecto dado que en la legislación a nivel nacional e internacional la niñez es una preocupación fundamental y merece la atención prioritaria del estado.
El primer visitador Eduardo Sosa Márquez revela en entrevista a Quadratín Jalisco que están en la etapa de integración de la queja del caso del albergue 100 Corazones.
Señala que se lleva a cabo el desahogo de pruebas y finalmente emitirán un resolutivo en el que pedirían la reparación del daño y atención psicológica para el afectado de 11 años y para su familia.
“Lo que pudiera venir más adelante es la conclusión del expediente y de haber responsabilidad, estaríamos pidiendo la reparación integral del daño para que las personas menores de edad que resultaron afectadas de manera directa y por haberse encontrado en el contexto de violencia, hayan sufrido algún tipo de trastorno de tipo psicológico, para que tanto ellos como sus familias, sean atendidos de manera profesional por parte de especialistas en los distintos campos tanto de la medicina como de la psicología y de la psiquiatría“, explica.
La CEDHJ indica que será en un plazo máximo de 10 meses, a partir del inicio de la queja, cuando se tendría un resolutivo respecto al caso de la agresión al pequeño de 11 años en dicho albergue.
“Estamos sujetos al tipo de pruebas que nos aporten la autoridades. Nosotros tenemos señalado un tiempo máximo por parte del presidente y de nuestro consejo ciudadano de 10 meses contados a partir del inicio de la queja y debemos de sujetarnos a este término. Esperemos terminar mucho antes con ello, pero podría ampliarse hasta ese término”, revela.
Tras conocerse el caso de violencia, el cuidador identificado como José Samuel N, fue vinculado a proceso por maltrato infantil, abuso de autoridad y responsabilidad profesional y técnica.
Por otra parte el primer visitador recalca que en el último mes las quejas presentadas ante la Comisión fueron en contra del ayuntamiento de Zapopan a la Secretaria de Movilidad y a la Secretaria del Medio Ambiente y Desarrollo Territorial.
“Si hiciéramos un recuento de las quejas presentadas en el último mes en el que ya tenemos el cierre tendríamos que el 18 por ciento de nuestras quejas fueron en contra del ayuntamiento de Zapopan; el 13 por ciento en contra de la Secretaría de Movilidad; el 13 por ciento en contra de la Secretaría del Medio Ambiente y Desarrollo territorial, y el 13 por ciento en contra de la Secretaría de desarrollo urbano”.
Las quejas ante la Comisión Estatal de derechos humanos por afectación al medio ambiente han estado a la orden del día sobre todo por deforestación y construcción de unidades habitacionales afectando al entorno ecológico.