
Todo listo para la Feria de las Flores y Expo Agropecuaria en Tlajomulco
GUADALAJARA, Jal., 29 de abril de 2025.- En busca de continuar mejorando los protocolos y aumentar la respuesta de la ciudadanía ante un sismo, Jalisco participó este martes en el simulacro nacional con la participación de 2 millones 99 mil 667 personas.
En punto de las 11:30 horas las alertas sonaron en diferentes espacios del estado, invitando a la ciudadanía a abandonar las instalaciones donde se encontraban. En este ejercicio 10 mil 432 inmuebles evacuados.
El simulacro se realizó bajo la hipótesis de un sismo de magnitud 8.1, con profundidad de 11.3 km con epicentro frente las costas del estado, a 15.38 km al suroeste de Careyes, La Huerta, Jalisco.
CASA JALISCO
Pablo Lemus Navarro, gobernador de Jalisco y Sergio Ramírez, director General de la Unidad Estatal de Protección Civil y Bomberos de Jalisco (UEPCBJ), encabezaron el ejercicio en Casa Jalisco, que tuvo como resultado el desalojo de 106 personas dentro de un tiempo de 3 minutos.
“Estamos cumpliendo en tiempo y en forma con este Macrosimulacro”, indicó el mandatario estatal.
Pablo Lemus y Maye Villa de Lemus, Presidenta del Sistema DIF Jalisco, atendieron a las personas mayores y trabajadores de la Casa de Descanso María Concepción Jiménez de Medina Ascencio, en la que se evacuó a 60 personas en un tiempo de 3 minutos con 30 segundos.
GUADALAJARA
En Palacio de Gobierno, en el primer cuadro de la ciudad, se realizó la evacuación con la participación de 320 personas que salieron y permanecieron en la Plaza de Armas.
De acuerdo con datos proporcionados por la UEPCBJ, el simulacro se realizó en dos minutos con 50 segundos, lo que representa una diferencia significativa de 40 segundos menos respecto al año pasado, informó Salvador Zamora Zamora, Secretario General de Gobierno.
“Con mucha responsabilidad hoy Jalisco demuestra porqué es un referente en materia de protección y de atención de siniestros. Creo que este simulacro muestra la capacidad que tenemos en Jalisco para atender ese tipo de eventualidades”, indicó Zamora Zamora.
Del Palacio Municipal de Guadalajara fueron desalojados 338 personas en un tiempo de 2 minutos 35 segundos logrando reducir 20 segundos el tiempo del año pasado, así lo dio a conocer Jenny de la Torre Ruiz, coordinadora de Protección Civil y Bomberos de la capital de Jalisco. Fueron 50 inmuebles tapatíos los que se desalojaron con 7 mil 65 participantes.
TLAQUEPAQUE
El comandante Luis Enrique Mederos Flores, director de Protección Civil y Bomberos de Tlaquepaque destacó la importancia de que la población esté preparada “fue una muy buena participación de las y los trabajadores, debemos estar preparados antes, durante y después de un sismo” por lo que agregó que se deben realizar por lo menos tres simulacros al año para concientizar.
TLAJOMULCO
En 3:22 minutos se logró la evacuación de más de mil 200 personas, entre servidores públicos y contribuyentes, que se encontraban en el Centro Administrativo Tlajomulco (CAT), siendo un tiempo menor en comparación al registrado en el anterior ejercicio.
Poco más de 20 mil personas de las empresas, planteles escolares y edificios públicos del municipio se unieron a este ejercicio.
Salomón Molina Zamora, director general de Protección Civil y Bomberos de Tlajomulco, señaló que esta reducción de tiempo fue “gracias a la capacitación que hemos tenido con los brigadistas internos de las unidades administrativas y los edificios públicos”.
Agregó que “siempre hay que estar preparado para en caso que suceda algún desastre, por lo que es sumamente importante participar en este tipo de ejercicios”.
ZAPOPAN
En Zapopan se tuvo la participación de más de 500 mil personas, en donde se desalojaron 198 inmuebles municipales, de acuerdo con el coordinador de Protección Civil y Bomberos de Zapopan, Mario Alberto Espinoza.
“En todo el municipio tenemos un registro de 512 mil personas las que participaron, mil 200 razones sociales, 198 inmuebles del municipio fueron los que participaron, además de las universidades y lo que buscamos en este tipo de simulacros es trabajar los esquemas de respuesta que tenemos”.
El tiempo de evacuación en el Centro Integral de Servicios Zapopan (CISZ) fue de seis minutos, con mil 200 personas desalojadas. En la Comisaría de Seguridad Pública de Zapopan 437 personas salieron del edificio en tres minutos, mientras que en el Hospital General de Zapopan (Hospitalito) 573 personas abandonaron ese inmueble en cinco minutos con 35 segundos.