![](https://jalisco.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/detenidos-107x70.jpeg)
Detienen a 2 presuntamente armados en Guadalajara
GUADALAJARA, Jal., 14 de diciembre de 2021.- Una de las principales problemáticas de visitar el Centro de Guadalajara es hallar estacionamiento; es por ello que este martes se presentó la aplicación (app) Parkicentro que ayudará a encontrar espacios para este propósito.
Pablo Lemus, presidente municipal de la Perla Tapatía, encabezó el evento donde se dio a conocer esta nueva tecnología que servirá también para mejorar las condiciones actuales del tráfico.
Actualmente, en el primer cuadro de Guadalajara existen 120 estacionamientos públicos, los cuales cuentan con 7 mil 422 cajones, en un polígono de intervención que comprende, hacia Federalismo, Av. La Paz, Calzada Independencia y Jesús García, según datos de la Dirección de Movilidad Guadalajara, que en 2020 realizó este censo con el fin de conocer la problemática en el rubro de estacionamientos en el corazón de la capital jalisciense.
De los 120 estacionamientos con los que se cuentan en el centro de Guadalajara, en promedio cada uno tiene 62 cajones, los que menos lugares tienen son 7 y los que cuentan con mayor número son de hasta 476 cajones.
Manuel Vega, jefe de Desarrollo Urbano de la Superintendencia del Centro Histórico, explicó las bondades que brinda esta aplicación. “Esta plataforma tiene varios objetivos, el primero vamos a ver en tiempo real la información de los estacionamientos disponibles en el Centro Histórico, en algunos establecimientos se podrá facilitar la opción de poder reservar el lugar, en algún horario específico, en un día específico (…), conocer los servicios que presta cada uno de estos establecimientos, como rampas para personas con discapacidad entre algunos otros, pero sobre todo ayudará a disminuir el tráfico en esta zona”.
Parkicentro aplicación móvil ya está disponible de manera gratuita para teléfonos celulares con sistemas IOS y Android, se podrá descargar a través de sus tiendas de aplicaciones online Playstore de Google y Appstore de Apple. Para el desarrollo, implementación y difusión de esta aplicación especializada, se tuvo una inversión municipal de un millón de pesos.