![](https://jalisco.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/oido-107x70.jpg)
Pérdida de equilibro, probable síntoma de la enfermedad de Ménière: IMSS
GUADALAJARA, Jal., 23 de agosto de 2020.- Porque es indispensable que la población vulnerable de Jalisco, como son menores de 5 años, adultos mayores o pacientes con enfermedades crónico degenerativas, esté protegida, las diferentes dependencias de Salud en el estado lanzarán a partir del lunes 24 de agosto la campaña “La Ruta de la Vacuna”.
Durante dos semanas, el IMSS, ISSSTE y Secretaría de Salud estarán colaborando en una campaña masiva de vacunación en la que pretenden aplicar más de 435 mil dosis de vacunas como la Hexavalente, la SRP, Neumococo y Hepatitis.
Esta estrategia busca proteger a la población de enfermedades como sarampión, neumococo, hepatitis B, tétanos, tosferina, poliomielitis, hepatitis B, Haemophilus influenzae tipo B y difteria.
Los grupos prioritarios además de los bebés, son los adultos mayores y niños menores de cinco años y personas con enfermedades crónico degenerativas como diabetes, obesidad e hipertensión.
El Gobierno del Estado de Jalisco explica que este 2020 representa un contexto inusual debido a la pandemia de Covid 19, no obstante durante la Jornada Nacional de Salud Pública (JNSP) se resaltó a la vacunación como una actividad esencial y se invitó a la población a seguir la “Ruta de la Vacuna”, atendiendo las recomendaciones emitidas por la autoridad sanitaria.
Agrega que como parte de la campaña, durante veinte días se desplegarán acciones de reforzamiento en cuatro municipios del Área Metropolitana de Guadalajara, es decir, cinco días en Guadalajara, cinco días en Zapopan, cinco días en Tonalá y cinco días en Tlaquepaque; donde se contempla perifoneo en las zonas aledañas a 53 centros de salud, aplicación de vacunas y pláticas en algunos centros de salud.
Para los menores de cinco años está disponible la vacuna hexavalente, que los protege contra seis enfermedades (hepatitis B, tétanos, tosferina, poliomielitis, Haemophilus influenzae tipo B y difteria), en una sola inyección. Esta vacuna debe aplicarse a los 2, 4, 6 meses y al año y medio de edad.
Otras vacunas disponibles en la entidad son: triple viral (sarampión, rubéola y parotiditis (que debe aplicarse al año y a los 6 años de edad), hepatitis B adulto (para mayores de 18 años) y hepatitis B pediátrica (para recién nacidos); así como neumococo 13 (para bebés de 2, 4 y 12 meses) y neumococo 23 (para adultos mayores de 60).
Dosis de biológicos disponibles en el Sector:
Hexavalente
80,000
SRP (Triple viral)
168,000
Otros biológicos:
Neumococo 13
96,237
Neumococo 23 (adulto)
33,775
Hepatitis B (adulto)
10,000
Hepatitis B (pediátrica)
47,814