![](https://jalisco.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/9f9813fb-915d-43f5-8438-8930454fffd1-107x70.jpeg)
Ofrece la academia municipal de Tlaquepaque más de 15 cursos
GUADALAJARA, Jal., 24 de junio de 2021.- La suspensión de clases presenciales como medida preventiva para evitar la propagación de Covid 19 en Jalisco, decisión anunciada por el gobernador Enrique Alfaro en marzo de 2020, fue la ventana que algunos delincuentes encontraron para además de vandalizar, robar todo lo que pudieron de algunos planteles educativos, como el caso del Jardín de Niños Dheni, ubicado en la Colonia las Juntas de San Pedro Tlaquepaque.
En entrevista para Quadratín Jalisco, María del Rocío Quintero, directora del plantel, narra lo que hallaban cada vez que daban vueltas a la escuela para checarla.
Quienes se dedicaron a robar el plantel, aprovechaban la oscuridad de la noche y sin ocultarse, entraban por la puerta principal del plantel, que colinda con al menos otras 3 escuelas que con diferencia de días, también eran robadas.
«Quitaban la chapa totalmente, la barrían con una herramienta yo creo profesional de ellos y salían y entraban primero por la entrada principal y luego por la entrada de personal docente, por ahí entraban y salían, dejaban la puerta abierta cuando ya se iban y ya los papis que pasaban me llamaban por teléfono y me comunicaban ‘¿maestra qué cree? La puerta de su escuela está abierta».
Sin importar el valor, los ladrones se llevaron desde televisores viejos, hasta material escolar, lamentó la directora, quien estima que estos faltantes suman más de 6 mil pesos.
«Se llevaron televisores, grabadoras, la placa conmemorativa, teníamos contenedores de agua para los grupos, garrafones de agua. Todo lo que viene siendo herramienta para el mantenimiento de los jardines; como podadoras, tijeras, un horno de microondas que teníamos al servicio de los profesores. Se llevaron hasta el rollo y el jabón que teníamos en almacén para el uso de los niños, las placas de las llaves de los baños todo lo que viene siendo las llaves de agua y la conexión, nos dejaron las puras tacitas y los puros lavamanos».
No obstante los robos, las personas que entraban al plantel también utilizaron este espacio educativo para consumo de alcohol.
«Como tenemos cojines para que los niños lleven a cabo lectura, encontramos los cojines así acomodaditos como para dormir y aparte encontramos botellas de cerveza, y no sé cómo se llama con lo que fuman marihuana, bachichas y todo eso ahí en la bodega, le digo si vinieras hotel, un fin de semana ahí estuvieron».
El plantel y sus entornos no cuentan con cámaras de vigilancia y nunca se logró la detención de los responsables, quienes además, dañaron todas las chapas de los salones e incluso se robaron algunas piezas de herrería, mientras que otras que no pudieron desprender, sólo sufrieron daños.
Para el regreso presencial a asesorías, la Secretaría de Educación en el estado, tuvo que rehabilitar los baños para que pudieran operar para las y los alumnos, pero los daños en la herrería continúan y la directora todavía desconoce cuándo podrán treparse, quien lo pagará y cuánto costará.
Esta es una de las 256 planteles que están en proceso de rehabilitación debido a que la mayoría fueron objeto de robos o actos vandálicos, confirmó el secretario de educación, Juan Carlos Flores Miramontes.
En Jalisco hay 9 mil 280 escuelas de educación básica y de acuerdo con el último reporte de la Secretaría de Educación, 737 requieren algún tipo de inversión, pero 440 requieren una intervención integral en instalaciones:
En total, para estos planteles, el secretario de Infraestructura y Obras Públicas, David Zamora Bueno, confirmó que se necesitan 3 mil 153 millones de pesos.