
Aventajan PAN-PRI con Toño Ochoa en Durango, confirma AIMSA
GUADALAJARA., 29 de agosto de 2024.- Al afirmar que el año pasado los jaliscienses radicados en Estados Unidos enviaron más de cinco mil millones de pesos en remesas a sus familias, los integrantes de la Asociación Jaliscienses Unidos en Acción sostendrán una reunión con el gobernador electo, Pablo Lemus, para pedirle que regrese el programa de infraestructura social 3 por 1 que permita construir obras en beneficio de las comunidades en una coinversión entre los gobiernos estatal y municipal y los paisanos, explicó Jorge Arturo García, uno de los promoventes de la iniciativa.
“Porque una inversión en una comunidad genera empleo y ese empleo genera economía y arraigo de la población en sus comunidades de origen. Desde ahí es todo un círculo virtuoso el que tenemos que generar con esta participación de los jaliscienses en el extranjero, en conjunto con el gobierno del estado. El programa 2×1 o 3×1 que podría ser con la participación del estado en un 50 por ciento, el 25 por ciento el municipio y el 25 por ciento la comunidad en el extranjero se hace ese 3×1 que definitivamente podríamos desarrollar estas condiciones de economía para nuestra comunidad”.
Jorge García estimó que hay más de cuatro millones 600 mil jaliscienses viviendo en el extranjero, la mayoría en Estados Unidos y migraron en búsqueda de una mejor oportunidad que les permita sacar adelante a sus familias.
La idea que plantearán para retomar estos programas es que para construir parques, jardines, salones de usos múltiples, se puedan realizar proyectos en conjunto, con una regulación estatal y un presupuesto etiquetado y autorizado por el Congreso.
Al centro del programa deberá estar la Secretaría/Instituto de Atención a Jaliscienses en el Exterior, quien se encargará de promoverlo e identificar y censar a los grupos que deseen participar.
Debe existir un comité técnico integrado por la Secretaría de Infraestructura y Obra Pública del Estado de Jalisco (SIOP), la Secretaría/Instituto de Atención a Jaliscienses en el Exterior, uno o más representantes de los gobiernos municipales, un representante del Congreso del Estado de Jalisco, un representante del Sistema Estatal Anticorrupción de Jalisco y por lo menos dos representantes de la Sociedad Civil Organizada.
Este comité técnico será quien determine cuáles proyectos se autorizan a propuesta de los miembros de la CJRE y deberá supervisar su correcta ejecución.
Pablo Lemus tendrá reuniones este viernes en el Centro Cultural de Ajijic donde encabezará la mesa de Combate a la Desigualdad y el Desarrollo Social como parte de los Diálogos de transición, después realizará una visita de agradecimiento al municipio de Ocotlán.